actualidad

La Universidad de Verano de Fuerteventura centra su tercera jornada en la gestión del sueño y las relaciones sanas

Las ponencias de este miércoles corren a cargo de los expertos Jana Fernández, David Pastor Vico, Alba Cardalda y Mara Jiménez

Diario de Fuerteventura 3 COMENTARIOS 26/06/2024 - 17:58

La Universidad de Verano de Fuerteventura (UVF) ha acogido el tercer día de ponencias enmarcadas dentro del evento 'Salud Mental. La Gran Tarea Pendiente'. En esta ocasión, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en una serie de ponencias destacadas que abordan diversos aspectos del bienestar psicológico y emocional.

La jornada ha sido inaugurada por Jana Fernández, escritora y creadora de contenidos sobre bienestar y descanso. Bajo el título "Cuando el sueño mejora, todo mejora, también la salud mental", Fernández ha subrayado la importancia del sueño de calidad para el bienestar general. Autora del libro 'Aprende a descansar' y creadora de 'El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well', Jana compartió con los asistentes técnicas y consejos prácticos para mejorar la higiene del sueño. "Necesitamos energía, necesitamos empatía y necesitamos resiliencia", ha explicado Fernández, quien además realiza asesoramiento individual y talleres sobre el tema en diversas organizaciones.

David Pastor Vico, comunicador y docente experto en ética de la comunicación, ha ofrecido una inspiradora charla titulada "Confianza y amistad, los pilares para una construcción ética sana". Vico ha destacado la necesidad de un cambio de paradigma hacia una ética basada en la confianza interpersonal y la responsabilidad social. Durante una hora y media ha hecho un repaso histórico desde la antigua Grecia, ahondando en el concepto de la salud mental y su evolución a lo largo de los siglos. De la escuela de Sócrates a Marco Aurelio. "Hemos comprado el papel del individualista. Del que cree que va a arreglar todos los problemas del mundo" ha afirmado Vico, conocido por su carisma y capacidad para comunicarse eficazmente con audiencias de todas las magnitudes.

A continuación, ha sido la intervención de Alba Cardalda, psicóloga experta en psicoterapia cognitivo-conductual, quien ha presentado la ponencia "Cómo mandar a la mierda sin perder las formas". Cardalda, con más de diez años de experiencia en terapia infanto-juvenil y de adultos, ha abordado de manera práctica y directa cómo establecer límites saludables sin recurrir a la agresividad. "Existe una necesidad. La de aprender a poner límites de forma asertiva. De una manera en la que nadie resulte molesto y poder decirlo nosotros sin sentirnos culpables" ha explicado Cardalda, quien además ha compartido sus vivencias personales.

El programa de la tercera jornada de la UVF lo completa la experta en Teatro Musical y activista contra la gordofobia, Mara Jiménez. Jiménez es Psicóloga experta en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve y estratégica y en neuropsicología. Desde hace más de diez años, se dedica a la terapia infanto-juvenil y de adultos, tanto individual como de pareja y familiar, y desde 2017 viaja por todo el mundo sin residencia fija. Además, a través de sus canales en redes sociales comparte consejos para mejorar el bienestar diario de sus cientos de miles de seguidores.

Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria traen unas ponencias cuyo éxito refuerza el compromiso de la Universidad de Verano de Fuerteventura con la promoción de la salud mental y el bienestar social. Las jornadas continuarán con más actividades y conferencias diseñadas para proporcionar herramientas valiosas a los participantes, contando con la colaboración de las fundaciones DISA y MAPFRE Canarias, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Puerto del Rosario, así como Televisión Canaria, entre otras entidades. Toda la programación e información sobre el evento puede consultarse en www.univeranofuerteventura.es

Comentarios

Me va a dar algo! Estáis que lo tiráis hoy con las noticias! Relaciones sanas? En la isla de los abusadores? Donde? Como? Cuando?
Y lo sabes
Claro, y si alguien no puede dormir porque tiene problemas (dinero, familia, abusos, pérdida del trabajo, trabajo precario...), pues con que le digáis lo bueno que es el sueño para él, se duerme. Duerme, come bien y haz deporte. Qué infantilismo, dios santo.

Añadir nuevo comentario