actualidad

El Cabildo cede el suelo para el Palacio de Justicia que “por fin” será una realidad

El pleno de la Corporación insular ha aprobado la cesión de una parcela de casi 6.000 metros en la avenida Juan de Bethencourt

Diario de Fuerteventura 2 COMENTARIOS 28/06/2024 - 10:35

El pleno de la Corporación insular ha aprobado, por unanimidad, la cesión de una parcela de casi 6.000 metros cuadrados para ubicar el futuro Palacio de Justicia de Puerto del Rosario. Con su aprobación en sesión plenaria, la parcela se cede al Gobierno de Canarias para su construcción en la calle Juan de Bethencourt.

Lola García celebra que "después de muchos años bloqueado, el proyecto del Palacio de Justicia por fin será realidad, lo que vendrá a mejorar considerablemente los servicios que se prestan a la ciudadanía y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras que se desplazan entre las distintas sedes de los juzgados en la capital majorera".

"Una vez cedido el suelo, esperamos que, con la coordinación del Gobierno de Canarias, poder tener redactado el proyecto en los primeros meses de 2025, tal y como nos trasladó la consejera de Justicia del Gobierno de Canarias en su reciente visita", añadió García.

El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, aplaudió la cesión del suelo que va a permitir desbloquear un proyecto tan necesario para la Isla de Fuerteventura.

Actualmente, las sedes judiciales se reparten por todo Puerto del Rosario con siete juzgados de Instrucción, dos juzgados de lo Social y uno de lo Penal. Con esta nueva ubicación, el futuro Palacio de Justicia englobará todas estas dependencias en la parte alta de la calle Juan de Bethencourt, en una parcela próxima al Centro de Salud II y algunas dependencias del Cabildo. Se trata de un suelo de 3.612 metros cuadrados de uso administrativo y 2.115 metros cuadrados de espacio libre, con una situación que destaca por su buena comunicación con las principales vías de entrada y salida de Puerto del Rosario, contribuyendo a la descongestión del tráfico.

Tras esta aprobación inicial, el expediente se somete a información pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas para ser aprobado definitivamente.

Comentarios

Acuérdense señores políticos y políticas de ceder terrenos para nuevas viviendas que quizás no lo han tenido en cuenta ya que están todos y todas muy ocupados y ocupadas.
Y lo sabes!

Añadir nuevo comentario