Política

CC critica que Puerto del Rosario siga sin borrador de presupuestos para el 2023

Coalición Canaria denuncia que, hasta la fecha, no se conoce proyecto de cuentas municipales para el próximo ejercicio

Diario de Fuerteventura 2 COMENTARIOS 29/12/2022 - 11:34

Coalición Canaria denuncia la “pasividad” del grupo de gobierno del Ayuntamiento capitalino, y en concreto a su concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo Muñoz, que “no se sabe si se encuentra elaborando algún proyecto de presupuesto para el 2023 o, por el contrario, no se está trabajando en nada”.

"Tras las consultas realizadas al propio concejal sobre cuando podremos disponer del borrador, la respuesta desde hace un mes es siempre la misma, 'ya se les pasará borrador', pero hasta la fecha y a 2 días de terminar el año, no disponemos de ningún documento", afirma Nuria Cabrera, concejal del grupo nacionalista.

Además, Coalición Canaria le recuerda al alcalde y a su grupo de gobierno que se encuentran en minoría, lo que supone que los temas que se quieran aprobar en pleno deben consensuarse entre todos los grupos con el fin de buscar una mayoría. "Y este es el documento más importante del año para nuestro municipio. Se trata del futuro de nuestros vecinos y vecinas, en el que queremos colaborar y aportar nuestras líneas de trabajo para el buen desarrollo de la capital", afirma Cabrera.

Además, Nuria Cabrera puntualiza que "no estamos dispuestos a aprobar un presupuesto como se ha venido trabajando hasta ahora, en la que no ha habido previsión de futuro, con un capítulo 6 vacío y donde todas las actuaciones han sido improvisadas".

Los concejales nacionalistas afirman que siguen esperando una llamada del alcalde o del propio concejal que, no sólo le de a conocer el borrador del presupuesto, sino que se coordine una reunión para su estudio y trabajo en conjunto, “para lograr unos mejores resultados para nuestro municipio”.

Apoyo a la ordenanza del taxi

De otro lado, el grupo de Coalición Canaria, ha recordado que “muchas han sido las quejas que los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario han trasladado a los concejales nacionalistas con respecto a la problemática del taxi”.

Tras varias reuniones y conversaciones con el sector del taxi, Coalición Canaria apoyaba la tramitación de este nuevo expediente de creación de nuevas licencias, aunque según su portavoz María Franco "esta no será la solución total al problema que tiene ahora mismo la capital con el tema del taxi. Antes que nada, el Ayuntamiento debe sentarse con todos los miembros del sector a través de la mesa del taxi que aún no ha convocado, y debe ordenar el servicio".

Y para esta regulación, los concejales nacionalistas apoyaban también la Modificación de la Ordenanza del Taxi que entraba al pleno por asunto de urgencia, como compromiso con el sector de empezar a trabajar por una regulación del funcionamiento de los taxis.

Los concejales de CC defendían en el pleno que, “si bien es verdad que existe un malestar general con los tiempos de espera para coger un taxi o las colas que se producen en el aeropuerto, estas nueve licencias no van a solucionar totalmente el problema. Sí ayudará a aliviar los tiempos de espera a las personas con movilidad reducida, ya que estas nuevas licencias tienen que ser eurotaxi, es decir, todas deben ser de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida”.

"El Ayuntamiento como responsable de este servicio público debe trabajar más de la mano con el sector, y no sólo con esa mesa del taxi que aprobada en pleno y que ni siquiera han sido capaces de poner en marcha. Sino que, con la problemática con el aeropuerto, son varios los factores que afectan a que el servicio del taxi se vea saturado, como la falta de servicio de guaguas, o una mala organización del propio servicio", afirma la portavoz.

“Todo este caos se debe a una mala organización del propio ayuntamiento, que con una concejalía de transportes que ha sufrido varios cambios de concejal, y que actualmente dirige el propio alcalde en ausencia del concejal actual, es lo que provoca toda esta situación caótica que afecta directamente a los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario”, concluye CC.

Comentarios

Es lógico. Estos gobernantes municipales, están más en seguir enchufando a familiares y amigotes, que puedan traducirse luego en votos y así mejorar los insignificantes resultados, que les dan las encuestas, que ocuparse de los gravísimos problemas que estamos padeciendo los ciudadanos del municipio de Puerto del Rosario. La verdad es que no entendemos como los partidos mayoritarios, no hayan tomado cartas en el asunto y en un grado elevado de responsabilidad, hayan cambiado las tornas, dejando el ego personal en un plano mucho más humilde. Esto es lo que esperaba la población de Fuerteventura de ustedes.
El capítulo 6 estará vacío, pero lo que es el capítulo 1 está a reventar con tanto enchufismo a familiares y amigotes. ¿De verdad creen que los ciudadanos somos tontos o padecemos de Alzheimer? Y que me perdonen todos los familiares que tengan algún miembro de su familia con esta enfermedad, a los que les deseo una mejoría, pues se por experiencia lo que significa el padecerla.

Añadir nuevo comentario