ACTUALIDAD

Vecinos de El Cotillo protestan por la retirada de 60 árboles en la avenida de Los Lagos

Este sábado las mujeres del Tejido Subversivo embellecerán los troncos para protegerlos, evitar su retirada y piden a la ciudadanía que se sume a esta lucha ambiental

Itziar Fernández 2 COMENTARIOS 21/02/2025 - 19:36

Un grupo de vecinos se ha concentrado este viernes en El Cotillo para protestar por la retirada de 60 árboles de la avenida de Los Lagos. Unas tareas que han comenzado en los últimos días y que se hallan dentro de un plan municipal para mejorar los viales y crear aceras más accesibles. 

Los vecinos han iniciado una recogida de firmas para evitar "el arboricidio" que se origina en la localidad, ya que quedan pocos ejemplares en este núcleo.

"Los árboles de esta calle tienen más de 20 años, están rebosantes de vida y los van a talar para poner unos nuevos, que tal vez ni conserven, ni tengan mantenimiento", explican los residentes. Además, solicitan al concejal de Obras, Luis Alba, que detenga este "atentado medioambiental", que ejecuta una empresa externa.

El vecindario recuerda que esta arboleda aporta color y vida al pueblo, embellecen la calle, dan sombra, regulan la temperatura y en ellos habitan numerosos pájaros. "Pedimos al grupo de gobierno que consulte este tipo de actuaciones con la vecindad e informe previamente de los planes, para poder opinar y aportar soluciones o alternativas a este tipo de obras”, señalan.

Los vecinos han iniciado una recogida de firmas para evitar "el arboricidio"

"No entendemos por qué no se consulta al pueblo sobre este tipo de actuaciones medioambientales", ruegan los residentes.

El grupo reunido para salvar los árboles ha convocado una nueva reunión el sábado a las 11 de la mañana en la avenida de los Lagos para desarrollar una actuación y embellecimiento de los mismos.

Por ejemplo, el colectivo Tejido Subversivo adornará los troncos con tejidos elaborados a crochet para proteger cada ejemplar. Verónica Silva, representante del colectivo, anima al vecindario a colaborar con adornos y evitar que los arranquen.

Por otro lado, los vecinos alertan de que los árboles se están arrancando sin regar, ni proteger sus raíces, y que, por tanto, "no se podrán replantar en una nueva parcela".

Desde el Ayuntamiento de La Oliva aseguran que se trasladarán junto a la iglesia

En cambio, fuentes municipales aseguran que una empresa de jardinería se encarga de estas labores, durante las obras de modernización de la zona, y anuncia que se trasladarán junto a la iglesia para crear una nueva zona verde en el pueblo.

Los residentes añaden que no se han cumplido las medidas para poder proteger a cada individuo y que "harán un seguimiento para conocer cómo finalizan las actuaciones".

"Lo más probable es que estos árboles, con más de 20 años, se sequen después de talarlos y acabarán en el vertedero, como ocurre siempre en estos casos", concluye una portavoz del vecindario.

Comentarios

Van a ser sustituidos y no en su totalidad. ¿Tal vez vayan a replicar lo que hay en Corralejo? Arbolado que no "mancha" pero que no da apenas sombra. Estos ficus tal vez no fueron la mejor opción pero ya están ahí, maduros, frondosos, dando vida a esa calle, dando cobijo a muchísimos pajarillos y regulando temperatura cuando caminas por ahí. Estos árboles no tienen las raíces tan potentes como dicen porque no han tenido espacio suficiente para desarrollas; no están levantando aceras y pavimento como dicen. Donde está el asfalto estropeado se ve que es más por el propio tránsito de vehículos, carga y descarga de furgonetas y camiones de reparto. En cuanto a las tuberías, hoy en día seguro que existen formas de colocarlas protegiendolas mejor. Otro motivo por lo que quieren quitarlos es que manchan; es cierto que una vez al año cuando sueltan el fruto pero ¿es ese motivo suficiente para quitar semejantes ejemplares? Creo que en este caso hay mucho de falta de voluntad y falta de sensibilidad por no decir otras cosas. Es curioso que mientras las recomendaciones en urbanismo son que se ponga más arbolado en las ciudades por los beneficios que aportan las zonas verdes, en el Cotillo vamos hacia el lado contrario. Curioso es que la zona más verde de el pueblo la plantasen los vecinos de los alrededores (zona de pasteleria Georgina)Es verdad que el ayuntamiento a posteriori la ha respetado y la ha adecuado pero en los proyectos que ha hecho el ayuntamiento, el verde brilla por su ausencia. Os invito a daros una vuelta por la plaza infantil y veréis que no hay ni un solo elemento de vegetación. Ahí se ve claramente cual es la tendencia. No sé donde se inspiran, la verdad.
Este es el mismo gobierno que puso el grito en el cielo pq alguien pintaba unas piedras marinas. No se puede ser más incoherente y así nos va. Vergüenza ajena que est@s personajes se engorden con nuestros impuestos.

Añadir nuevo comentario