ACTUALIDAD

Newport fuerza la subasta de acciones de los socios que se querellaron en su contra por tres delitos en el caso Dreamland

Han salido a subasta por una supuesta deuda de 1,7 millones de euros acciones de Volcano Films y Alquimia Venture Capital, que acusan a Newport de administración desleal, apropiación indebida y delito societario

M. Riveiro 1 COMENTARIOS 13/05/2024 - 08:01

La notaría de Emilio Mario Romero en Puerto del Rosario está llevando a cabo la subasta de acciones de los dos socios de la empresa Dreamland Studios que se han querellado contra José Antonio Newport por presuntos delitos administración desleal, apropiación indebida y delito societario.

En concreto, la subasta se produce por la reclamación de una supuesta deuda de 1,7 millones de euros. Para pujar por esas acciones de Volcano Films y Alquimia Venture Capital (cada una con un 25 por ciento) en la compañía original de Dreamland, con la que se tramitó la declaración de interés insular del parque temático junto al Parque Natural de las Dunas, es preciso realizar un depósito de 42.750 euros en cada uno de los dos lotes.

La cantidad reclamada a Volcano Films es de 855.000 euros, que coincide con el valor de la subasta, con el valor de la tasación y con la puja mínima. Las mismas cifras son las que se manejan para el otro socio de la empresa Dreamland Studios. El tipo de subasta es “notarial en venta extrajudicial”.

Las fuentes consultadas entre los socios de Dreamland que han emprendido acciones por la vía penal confirman que “la salida a subasta de las acciones ha sido provocada por Newport”. El límite para que empresas interesadas presenten sus propuestas por las acciones está fijado para este lunes a las seis de la tarde.

Como se recordará, Newport ha sido citado “en calidad de investigado” por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Puerto del Rosario para el próximo 28 de mayo. Las acusaciones se centran tanto en el empresario como en una de sus sociedades, Newport Media & Films.

Según la querella interpuesta por los otros dos socios de Dreamland Studios, Newport les ocultó la creación de una sociedad con un nombre muy similar (Dreamland Studios Canarias), en la que quedaron diluidos al dar entrada en el accionariado de una empresa del propio Newport y otra del grupo Lopesan.

El “perjuicio causado”, por las obligaciones contraídas por Newport a través de la nueva empresa, “pueden alcanzar los 10 millones”, como consecuencia de un contrato de compra del campo de golf de Lopesan en Telde donde iría el proyecto Dreamland y por el patrocinio del Club Baloncesto Gran Canaria.

“Confianza” en Newport

En la querella, los socios de Dreamland Studios señalan que en diciembre de 2020 acordaron la ampliación de capital social, para pasar de 600.000 euros a cuatro millones. En ejecución de aquel acuerdo, los socios desembolsaron el primer 25 por ciento de 3,4 millones. El 75 por ciento restante se tenía que desembolsar los días 30 de junio de 2021, 30 de diciembre de 2021 y 30 de junio de 2022, pero “nunca fue desembolsado”.

Entre otras razones, señalan los socios que se consideran perjudicados por José Antonio Newport, por el “retraso en los trámites de obtención del interés insular, que tenía paralizado el proyecto”. No obstante, en aquel momento la “confianza” en Newport era total.

Así lo evidencia que la empresa pasara de tener dos administradores solidarios a que Newport fuera nombrado administrador único, “cargo que sigue ostentando a día de hoy y con el que ha perpetrado todas las fechorías y maniobras de distracción” del patrimonio de la empresa, según los querellantes, que aseguran que en realidad el proyecto y hasta el diseño de la marca lo habían elaborado ellos.

Para los querellantes, Newport “maniobró” para conseguir que el patrimonio de Dreamland Studios “pasara a manos de una segunda compañía”, quedando bajo su mando y el de Lopesan “el control”.

Reclamación como respuesta

En octubre del año pasado, los socios de Newport le enviaron un burofax en el que le reclamaban documentación de la nueva empresa de Dreamland para el proyecto en Gran Canaria, así como información relativa a los contratos suscritos con Lopesan o el patrocinio del ‘Granca’. También le solicitan la convocatoria de una junta general de la mercantil.

“En su respuesta”, Newport aprovechó “para solicitar algo tan insólito como inverosímil: a Volcano el pago de 637.500 euros, a Alquimia el pago de otros 637.500 euros y a Dreamland Studios el pago de nada más y nada menos que 5.007.261,89 euros”, se destaca en la querella, que se interpuso el pasado diciembre.

Fuentes cercanas a los socios minoritarios creen que las acciones legales emprendidas contra Newport “saldrán adelante”. “Lo que ha hecho no se podía hacer”, concluyen.

Comentarios

El dreamteam de Dreamland se desmorona antes de que se haya puesto una piedra. El mas listo quedara a flote, claro, y hay quienes quieren seguir creyendose las coloridas visiones de una utopia.

Añadir nuevo comentario