actualidad

La escollera de desagüe de Tarajalejo remata los trabajos en la presa

Esta infraestructura es parte de la red insular de drenaje natural y está ejecutada por el Cabildo en conjunto con el CIAF

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 06/02/2025 - 13:30

La recuperación de la presa de Tarajalejo ha supuesto un hito en el aprovechamiento de las aguas superficiales de Fuerteventura. Las obras de mejora se rematan ahora con la construcción de la escollera de desagüe, fundamental para controlar y aprovechar grandes avenidas de agua.

El Cabildo de Fuerteventura, desde Obras y Maquinaria, en conjunto con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF), realiza diversos trabajos sobre la red de drenaje natural de la Isla.

En cuanto a la presa situada en la cabecera del barranco de Tarajalejo y su escollera de desagüe, que forman parte fundamental del dominio público hidráulico de Fuerteventura, los trabajos consisten en reforzar la canalización con una escollera que soporte el material suelto en épocas de grandes avenidas.

La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca "la importancia de promover actuaciones para conservar charcas, presas y maretas, así como otros sistemas de aprovechamiento de agua que son esenciales para Fuerteventura".

El consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, señala que la obra de la presa y ahora de la escollera "mejora las condiciones de estabilidad, seguridad y desagüe, además de alcanzar una capacidad de 95.000 metros cúbicos".

Por tanto, Cabildo y CIAF continúan mejorando los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales. "En Fuerteventura existen más de 1.100 captaciones de agua, distribuidos por todo el territorio, que debemos preservar para tener el máximo aprovechamiento de agua posible".

Añadir nuevo comentario