La presidenta, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, asisten a la presentación del proyecto Higía-Robot Social, que se llevará a los centros sociosanitarios de la Isla
![](https://diariodefuerteventura.com/sites/default/files/archivos/2015/Febrero%202015/060225_Docentes%20Majada%20Marcial_Robot%20Social980.jpeg)
Cabildo y CIFP Majada Marcial apuestan por la robótica para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad
La presidenta, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, asisten a la presentación del proyecto Higía-Robot Social, que se llevará a los centros sociosanitarios de la Isla
El Cabildo de Fuerteventura ha participado en la presentación del proyecto Higía, Robot Social. Una iniciativa que desarrollará el CIFP Majada Marcial en la Isla, con la intención de llevarla a los centros sociosanitarios de atención a la discapacidad y/o a personas mayores dependientes del Cabildo de Fuerteventura.
La presidenta insular, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, asistieron a la presentación del proyecto en el CIFP Safa Tech de Valladolid, junto a los jefes de los departamentos de Electricidad y Calidad, Pedro Losa, e Innovación, Miguel Bayarri, del CIFP Majada Marcial
Durante el evento, Lola García destacó "la importancia de que las nuevas tecnologías estén al servicio de las personas, especialmente de los colectivos más vulnerables".
"Confiamos en que esta tecnología nos ayude en el propósito de mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad, siendo la atención a las personas una de nuestras grandes prioridades como Cabildo". "Al mismo tiempo, se forma a estudiantes en su programación y montaje, asegurando así la creación de un ecosistema de innovación en robótica social como campo para su desarrollo profesional", añadió García.
Por su parte, Víctor Alonso destacó que esta colaboración permite impulsar un proyecto beneficioso para las personas mayores y con discapacidad, garantizándoles un mayor bienestar y promoviendo la inclusión social a través de la tecnología. Actualmente, ha explicado el consejero Víctor Alonso, "trabajamos en coordinación con la empresa Ofinnova, para aportar los criterios técnicos de los servicios de Mayores y Discapacidad y de esta manera mejorar las funciones del Robot Higía según el perfil de los usuarios de los diferentes centros sociosanitarios de Fuerteventura".
El alumnado del IES Majada Marcial de Puerto del Rosario serán los encargados del desarrollo de este proyecto, junto a otros centros de formación profesional, como el Safa de Valladolid y el CIFP Avilés. Gracias a esta colaboración, los estudiantes desarrollarán competencias clave en el diseño y funcionamiento de robots sociales, una tecnología con un gran potencial de aplicación en el ámbito asistencial.
El proyecto contempla la construcción de cuatro robots sociales avanzados, diseñados por la empresa Ofinnova. Estos robots contarán con tecnología de interacción natural, permitiendo reconocer rostros, responder a comandos de voz y mantener conversaciones. Podrán asistir en diferentes tareas cotidianas y proporcionar estimulación cognitiva.
El CIFP Majada Marcial se encargará del diseño mecánico, ensamblaje y calibración del robot, mientras que el trabajo del CIFP Safa Tech se orienta al diseño de interfaz gráfica y software. Por su parte, el CIFP Avilés se encargará del diseño de la electrónica e integración de sensores para navegación autónoma y detección de obstáculos.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, contando con fondos NextGenerationEu dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Añadir nuevo comentario