CULTURA

La Cátedra Miguel de Unamuno se acerca a la figura del autor a través de su poesía

Expertos analizan la influencia literaria de Unamuno en un ciclo de conferencias organizado por Cabildo de Fuerteventura y ULL

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 18/02/2025 - 07:38

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura, y la Universidad de La Laguna (ULL) dieron inicio a la Cátedra Miguel de Unamuno de este año, titulada 'Unamuno en Fuerteventura XXVII: Poesía y verdad en Unamuno'. La inauguración contó con la participación del consejero de Cultura, Rayco León; la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la ULL, Isabel Karely León Pérez; y el director de la Cátedra Cultural Miguel de Unamuno, Marcial Morera Pérez.

El consejero Rayco León destacó que "tras un año muy especial, en el que celebramos el centenario de la llegada del autor a Fuerteventura poniendo en valor la repercusión de su obra en la Isla, ponemos ahora en marcha una nueva edición de la cátedra en el que seguimos profundizando en el pensamiento de Unamuno a través de la poesía".

Por su parte, la vicerrectora Isabel Karely León Pérez subrayó el espíritu de la extensión universitaria, "que persigue que el conocimiento y toda la riqueza que se deriva de él sea patrimonio de todas las personas, estén donde estén, sin condición ni requisitos".

Marcial Morera Pérez añadió que "se resaltarán diferentes aspectos del tema, desde las figuras literarias de la poesía de Miguel de Unamuno, pasando por la poética, los recursos literarios de 'De Fuerteventura a París' y la relación del autor con otros poetas como Borges. Como clausura, abordaremos la forma en que Unamuno representa el paisaje de la Isla en su obra".

Este ciclo formativo cuenta con la participación de reconocidos especialistas en literatura y lengua española, quienes analizan las ideas poéticas de Unamuno, sus estructuras literarias y su influencia en autores como Jorge Luis Borges.

La primera sesión incluyó la ponencia del catedrático de Lengua Española de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), Mario García-Page, quien abordó las composiciones poéticas de los "sonetos líricos" y otros poemas del escritor y pensador salmantino.

Un espacio de reflexión que continúa

La cátedra continuará explorando la visión de Unamuno sobre la poesía como un instrumento trascendental para comprender el mundo y la condición humana, desafiando las concepciones tradicionales que la limitan a un mero entretenimiento.

El martes 18 de febrero, el profesor doctor en Literatura Española de la ULL, Javier Rivero Grandoso, centrará su intervención en las poéticas e imágenes de la poesía de Unamuno.

Por su parte, Marcial Morera analizará los aspectos sintácticos del soneto 16 de De Fuerteventura a París el miércoles 19. Asimismo, el jueves 20, el profesor de Filología Griega de la ULL, José Juan Batista, abordará la influencia de Unamuno en la obra poética de Borges.

El cierre de la cátedra, el viernes 21, contará con las catedráticas de Literatura Española María del Pilar Celma (Universidad de Valladolid) e Isabel Castells (ULL), quienes explorarán la relación entre la poesía de Unamuno y la isla de Fuerteventura.

Este curso combina sesiones teóricas y prácticas, con un requisito de asistencia mínima del 80 % y la elaboración de una memoria final, lo que permitirá a los participantes obtener cinco horas de crédito académico.

Añadir nuevo comentario