Inician trabajos de restauración en la Rosa de Juana Sánchez para recuperar el patrimonio rural de Puerto del Rosario
El proyecto incluye limpieza, restauración de estructuras tradicionales y promoción del entorno como espacio cultural y turístico
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un plan de rehabilitación de la finca municipal Rosa de Juana Sánchez, ubicada en el barrio de La Hondura, con el objetivo de recuperar su valor histórico y patrimonial. Esta intervención, que se desarrollará en varias fases, comienza con labores de limpieza, retirada de escombros y restauración de elementos tradicionales de piedra.
El espacio destaca por sus extensas gavias y una era circular empedrada, construida con callaos y rejuntada con cal y grava, considerada una de las más singulares del municipio. La recuperación de este entorno permitirá su conservación y puesta en valor como parte de la memoria agrícola de la localidad.
El alcalde, David de Vera, subrayó la relevancia del proyecto, destacando que “la Rosa de Juana Sánchez es testimonio del pasado agrícola de nuestro municipio y su recuperación es fundamental para preservar nuestra identidad”. La concejala de Desarrollo Local, Erica González, incidió en que la iniciativa representa “un compromiso con la historia local y el desarrollo sostenible, recuperando un espacio que refleja el esfuerzo de generaciones dedicadas al trabajo del campo”.
Por su parte, el concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios, David de León, valoró la actuación como parte del plan municipal de recuperación de espacios públicos y resaltó la importancia de convertir la finca en un punto de referencia cultural y etnográfico: “Queremos que sea un lugar donde la ciudadanía pueda reencontrarse con sus raíces y conocer de cerca el patrimonio agrícola de Puerto del Rosario”.
Además de la restauración estructural, el Ayuntamiento prevé desarrollar actividades de divulgación, implicando a colectivos locales y centros educativos en la conservación y uso del espacio. También se estudia la posibilidad de incluir visitas guiadas y talleres para fomentar el conocimiento del entorno rural.
Esta actuación forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para la conservación del patrimonio histórico y natural, con futuras fases de restauración destinadas a garantizar su integración en la vida social del municipio y potenciar su atractivo cultural y turístico.
Añadir nuevo comentario