El consejero del Gobierno, sobre la autovía en el sur: “Todavía no se ha tomado una decisión definitiva sobre la alternativa a ejecutar”
Obras Públicas traslada a los vecinos y vecinas las alternativas que están en estudio sobre el proyecto de la vía entre Cuchillete y Matas Blancas
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, han mantenido un encuentro con vecinos y vecinas para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo próximamente en torno al proyecto de la autovía entre Cuchillete y Matas Blancas.
El consejero ha querido destacar que el proceso de elección de una alternativa sigue abierto y que, "tras el análisis técnico realizado, hemos descartado varias de las alternativas iniciales por su impacto ambiental y su afección a zonas residenciales, como la que atravesaba el valle y que mayor preocupación presentaba a la ciudadanía”.
“Actualmente, nos centramos en aquellas opciones que minimizan estos efectos, garantizando una solución más sostenible y respetuosa con el entorno", señaló.
"Es importante subrayar que el proyecto se someterá a exposición pública, lo que permitirá a la ciudadanía y a las instituciones seguir aportando alegaciones y sugerencias”, indicó el consejero autonómico de Obras Públicas.
Así, dijo que “hasta ahora, muchas de las propuestas recibidas han sido fundamentales para descartar opciones y definir el camino a seguir”. “Este proceso de participación continuará, asegurando que la mejor alternativa sea aquella que cuente con el mayor consenso y el menor impacto", recalcó Rodríguez.
“Hemos descartado varias de las alternativas iniciales por su impacto ambiental y su afección a zonas residenciales, como la que atravesaba el valle y que mayor preocupación presentaba”
Este encuentro, al que también ha asistido el jefe de área de la Dirección General de Infraestructura Viaria, Ángel Mejías; el vicepresidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta; la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, y el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, tiene lugar después de haber anunciado la suspensión cautelar de la campaña geotécnica del proyecto para analizar las alternativas, teniendo en cuenta las directrices técnicas y de consenso acordadas con el cabildo y los ayuntamientos por el trazado de esta parte del Eje Norte-Sur.
En este sentido, el consejero responsable del área ha trasladado a los vecinos y vecinas que "desde el inicio” han trabajado “con el objetivo de mejorar la conectividad de la isla de Fuerteventura a través de infraestructuras consensuadas con las instituciones locales y la ciudadanía”.
“No se trata solo de ejecutar un proyecto, sino de hacerlo con el mayor acuerdo posible, asegurando que el trazado final responda a criterios sociales, económicos y medioambientales", apuntó.
“Máxima transparencia”
Por su parte, la presidenta del Cabildo ha agradecido a la Consejería por la celebración de este encuentro, "que brinda la oportunidad de explicar y aclarar el estado y el proceso en el que se encuentra el proyecto”. “Es fundamental garantizar la máxima transparencia en cada paso, y este tipo de reuniones refuerzan el compromiso con la claridad y el trabajo conjunto", ha añadido.
Para concluir, el consejero ha querido insistir en que "todavía no se ha tomado una decisión definitiva sobre la alternativa a ejecutar”. “Nuestro compromiso es garantizar que la opción elegida sea la mejor para la Isla, minimizando afecciones a viviendas y al medio ambiente”, apostilló.
El consejero dijo que se busca “ofrecer una solución viable que no solo responda a las necesidades de movilidad, sino que también tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”. “La colaboración entre administraciones es clave para alcanzar este objetivo”, concluyó.
Más noticias

Añadir nuevo comentario