CULTURA

Violín a ritmo cubano con Alfredo de la Fe y Troveros de Asieta

Esta original fusión se escuchará esta semana en Fuerteventura, La Gomera y Lanzarote #EnParalelo del 41 FIMC

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 03/02/2025 - 14:10

El Festival Internacional de Música de Canarias presenta esta semana una última y original propuesta dentro de la programación #EnParalelo. Una fusión de virtuosismo y tradición de la mano de Alfredo de la Fe, violinista cubano afincado en Nueva York, y el grupo canario Troveros de Asieta. En ella el violín se adapta al ritmo cubano para interpretar piezas tanto de la isla caribeña como de nuestro archipiélago, que se podrá escuchar esta semana en Fuerteventura, La Gomera y Lanzarote.

Estos conciertos serán el miércoles 5 de febrero en el Auditorio Insular de La Gomera (20.00 horas); el viernes 7 en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura (20.30 horas); y el sábado 8 en el Teatro Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ de Lanzarote (20.00 horas). Las entradas están disponibles en www.festivaldecanarias.com y en ecoentradas.com

Interpretarán trece piezas de música latina, incluida una obra del propio Alfredo de la Fe. Así, con el violín marcando el paso, interpretarán temas como Intro Conga (Alberto Martín); Borracho inocente (Alberto Martín); El mal de la hipocresía (Adalberto Álvarez); Mi única boca (Miguel Matamoros); La Rumba soy yo (Norberto Shand Garnett); La última noche (Bobby Collazo); Zambia (René Hernández); Bilongo (Guillermo Rodríguez Fiffe); La miradita (César Hechavarría); Yo sí como Candela  (Félix Chappottín); Tejer el tiempo (César Hechavarría); La sandunguita (Isaac Delgado) y Pa gozar ( Alfredo de la Fe).

La vida de Alfredo De La Fe es un viaje increíble a través de la historia de la salsa. Nació en Cuba, creció en Nueva York y tiene nacionalidad colombiana. Comenzó sus estudios en el conservatorio “Amadeo Roldán” en La Habana, a la edad de ocho años. Dos años después, recibió una beca para estudiar en el Conservatorio de Varsovia, “Frédéric Chopin” en Polonia; y a los once otra en la Escuela Juilliard de Nueva York. Con el tiempo abandonaría su carrera clásica para dedicarse a la salsa, convirtiéndose así en una figura mundial de este género.

Ha compartido escenario con leyendas de la música latina como José Fajardo, Celia Cruz, Carlos Santana o Eddie Palmieri. Además de haber participado en festivales de talla mundial y de recibir un grado honorífico de la Juilliard Arts por su trayectoria como violinista, el talento de la Fe le ha situado como uno de los grandes referentes de la salsa a nivel mundial.

Troveros de Asieta, por su parte, es una de las formaciones más reconocidas de Canarias y una de las agrupaciones más importantes de la música cubana de origen europeo. Tanto es así que en su trayectoria han trabajado con figuras como Manolito Simonet, Alfredo Valdés o Albita Rodríguez y en 2012 fueron reconocidos con el Premio Internacional Cubadisco. Han participado en festivales de música latina celebrados en muchos países del mundo y acumulan nueve trabajos discográficos publicados hasta la fecha, además de varios espectáculos musicales de su propia autoría y su tradicional festival de Navidad.

Así concluirá #EnParalelo, una programación ideada cada año por el Festival de Música de Canarias para atraer nuevos públicos hacia la música clásica, a través de su fusión con otros estilos musicales, ofreciendo con ello un panorama musical mucho más amplio y variado, gracias a la participación de destacados grupos canarios.

Añadir nuevo comentario