CC reitera la carencia de 250 efectivos de policía que tiene Fuerteventura, “por culpa de los responsables políticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que ha nombrado el Partido Socialista”
Reclaman medidas urgentes ante el “deterioro” de la seguridad ciudadana en la Isla
CC reitera la carencia de 250 efectivos de policía que tiene Fuerteventura, “por culpa de los responsables políticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que ha nombrado el Partido Socialista”
Coalición Canaria - Asamblea Majorera ha reclamado medidas urgentes ante el “deterioro” de la seguridad ciudadana en Fuerteventura y ha pedido “soluciones” al a carencia de 250 policías en la Isla.
La organización nacionalista ya ha advertido varias veces de la carencia de 250 efectivos de policía que tiene Fuerteventura, “por culpa de los responsables políticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que ha nombrado el Partido Socialista”.
“Las alcaldesas de La Oliva y Tuineje [Pilar González y Esther Hernández, respectivamente] gobiernan con este partido, y tampoco aumentan las plazas de Policía Local”, critican desde Coalición Canaria.
Como ya advirtió Coalición Canaria - Asamblea Majorera en noviembre y en abril, Fuerteventura tiene una carencia notable de efectivos policiales. “Los culpables directos de los actos vandálicos y altercados que se repiten cada fin de semana son los responsables de las administraciones que no hacen nada para solucionarlo”, opinan los nacionalistas.
En la madrugada del viernes al sábado hubo un apuñalamiento en Corralejo –“desgraciadamente, no es la primera vez”, señalan-, y en Gran Tarajal unos vándalos destrozaron coches, viviendas y comercios locales en la madrugada del sábado al domingo. “Mientras tanto, la Delegación de Gobierno que dirige el Partido Socialista no hace sino reforzar los efectivos de tráfico”, destacan desde CC.
"El problema de lo que está ocurriendo es que falta presencia policial. No estamos diciendo que Fuerteventura sea una isla insegura, y tampoco estamos creando alarma. Pero si no se adoptan soluciones pronto, el problema va a seguir creciendo. Hay que reforzar los efectivos policiales, primero para evitar que estos hechos sucedan, y segundo para que cuando ocurren, las personas que cometen los delitos paguen por sus actos", valoró Lola García, vicepresidenta del Cabildo majorero.
El secretario insular del partido, Mario Cabrera, incidió en que "el Puesto de la Guardia Civil en Gran Tarajal está desatendido muchas tardes, noches y fines de semana, porque están compartiendo las guardias con el Puesto de Morro Jable. Esto es algo inadmisible con la población y el turismo que tienen los municipios de Pájara y Tuineje".
"La sociedad majorera debe exigir soluciones al gobierno central, que son los responsables de la Guardia Civil y la Policía Nacional", valoró Mario Cabrera. Y estos responsables son, añadió, "el delegado del gobierno de Las Palmas [Anselmo Pestana], nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, el director insular [Domingo Fuentes] que debe plantarse para defender los intereses de esta isla, y los diputados y senadores socialistas que están en Madrid representando a Fuerteventura".
“Desvío de atención en La Oliva y Tuineje”
Coalición Canaria lamenta igualmente la “desfachatez” de las alcaldesas de La Oliva y Tuineje, “reclamando más guardias civiles, cuando sus ayuntamientos tampoco incrementan los efectivos”. En su opinión, “tratan así de desviar la atención y eludir su propia responsabilidad ante la carencia de agentes de Policía Local”.
En Tuineje, la incorporación de cuatro policías locales es simplemente cubrir las plazas que se habían perdido por jubilaciones y otros motivos. Candelaria Umpiérrez ya advirtió desde la oposición que, dentro de ese mismo proceso, se podían haber convocado seis plazas, en lugar de cuatro, y ha pedido a la alcaldesa en “innumerables” ocasiones que amplíe la plantilla de Policía Local.
“Y en La Oliva, la responsable de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, que es la alcaldesa, también intenta desviar la atención señalando a la administración central, cuando después de la moción de censura a Isaí Blanco, lo primero que hizo fue eliminar una plaza de Policía Local”, critican los nacionalistas.
“La gente tiene que saber que la Delegación del Gobierno depende del Partido Socialista, y que en Tuineje y en La Oliva las alcaldesas gobiernan con este mismo partido”, señalan desde CC. “Sin ir más lejos, el Partido Socialista de La Oliva prometió en campaña electoral aumentar los efectivos de Policía Local. Lejos de hacerlo, la primera decisión cuando llegó al gobierno fue quitar una plaza”, critican.
Coalición Canaria - Asamblea Majorera también quiere romper “una lanza” en favor de los agentes que están en la calle, pues “hacen lo que pueden con los medios que tienen”. “La policía tiene que tener recursos, y para eso, los responsables políticos de los cuerpos policiales tienen que incrementar los efectivos, y trabajar de forma coordinada para montar dispositivos conjuntos allí donde sea necesario”, concluyen.
Comentarios
1 Majorero Lun, 20/06/2022 - 20:01
2 Anónimo Mar, 21/06/2022 - 06:45
3 Ester Colero Mar, 21/06/2022 - 11:22
4 Jarto ya Mar, 21/06/2022 - 15:11
Añadir nuevo comentario