Un estudio del Cabildo majorero estima que sería necesaria una inversión de al menos 742 millones de euros pero insiste en que es “viable técnicamente” y que “la unión física de ambas Islas” impulsaría su desarrollo económico.
Las labores de arreglo permitirán a los usuarios de la vía desarrollar actividades deportivas y de ocio de manera "más accesible y segura".
Jessica de León recuerda que la asociación lleva esperando para la asignación de fondos desde marzo.
Esther Hernández: "Es necesario que el agua se produzca en el municipio, en lugar de transportarla desde otras zonas de la Isla".