ECONOMÍA

Puerto del Rosario prevé 183 escalas para la próxima temporada de cruceros

En el mes de mayo de 2024 se da por finalizada la temporada con un total de 125 escalas, 58 llegadas más en comparación con el periodo anterior

Diario de Fuerteventura 1 COMENTARIOS 31/05/2024 - 12:36

En el mes de mayo de 2024 se da por finalizada la temporada con un total de 125 escalas, 58 llegadas más en comparación con el periodo anterior

Para la próxima temporada 2024-2025 están programadas183 escalas, por lo que se suman 58 llegadas más en comparación con el periodo anterior de llegada de cruceros.

El alcalde capitalino, David de Vera, manifestaba que “es una buena noticia que el muelle de Puerto del Rosario se siga afianzando en la llegada de turistas a través de los cruceros, sumados a los visitantes que cada día visitan el municipio procedentes de otros puntos de la isla. El ayuntamiento está en contacto permanente con la Autoridad Portuaria para las obras de mejora que se realizan en la infraestructura del puerto, de forma que se cubran las necesidades de logística para las diferentes embarcaciones y la atención a los cruceristas, a través de la oficina de turismo, que llegan a la capital”.

La concejala de Turismo, Rosa Rodríguez, declaraba que “la ampliación de horarios de la oficina de turismo en turnos de mañana y tarde de forma ininterrumpida durante la semana, y los turnos de mañana durante los fines de semana, permite prestar un mejor servicio, no solo a los cruceristas, sino al resto de visitantes y residentes que solicitan información sobre el municipio y la isla; de forma conjunta se programan diferentes actividades complementarias relacionadas con la artesanía, gastronomía, música o cultura, para que los visitantes se lleven un grato recuerdo de su visita”.

El 22 de septiembre de 2023, el crucero “Costa Fortuna”, inauguraba la temporada de cruceros donde viajaban unas 4.500 personas entre pasajeros y personal de a bordo. “Costa Fascinosa”, con unos 2.800 pasajeros de varios países y una tripulación de unos 1.050 integrantes de 40 nacionalidades, fue el último crucero en hacer escala en Puerto del Rosario el pasado 21 de mayo de 2024.

Los cruceros, auténticas ciudades flotantes

que disponen de varios restaurantes, bares, piscinas, gimnasio, auditorio, tiendas, casino, y pequeño hospital, entre otros servicios. Las embarcaciones suelen hacer escalas de un día en diferentes islas del archipiélago, a las que se añaden diversas destinos como Madeira y otras ciudades de Península o norte de África según la programación de cada compañía.

Muchos de los cruceristas, tras visitar las diferentes ciudades donde hacen escala, suelen volver a la isla y se alojan en hoteles durante varios días tras haber tenido una primera toma de contacto previa con el destino.

Tras la dificultad de la pandemia, las cifras de escalas de cruceros se han superado en los años posteriores, lo que ha sido muy beneficioso para Puerto del Rosario en particular, la isla y el resto del archipiélago en general. En el último año hubo 1.300 escalas en Canarias, consolidándose como un turismo alternativo al de sol y playa que es el que habitualmente hemos tenido en Canarias.

Comentarios

La Capitanía Marítima de Las Palmas parece que “pide ayuda” a …“Las relaciones de las Corporaciones de Prácticos con la Administración Marítima:... diversos aspectos de interés, entre ellos la comunicación de deficiencias observadas y la intervención en emergencias”... Y porque la APLP Autoridad Portuaria de Las Palmas LP..."ha presentado ante Puertos del Estado el Plan de Empresa 2025… plan de inversiones, el presupuesto plurianual, los objetivos estratégicos y medioambientales y esboza un análisis de la plantilla de trabajadores, entre otras cuestiones...” Y porque LP..."El TSJC ratifica la representación de Fedeport en el Consejo de Puertos de Las Palmas frente al criterio de Asocelpa”... Y porque C7… “la operatividad ha estado bajo mínimos, al tener la tripulación de este teórico segundo remolcador en Arrecife su base en Gran Canaria”… Parece que todo el mundo se fue a Madrid en el día de Canarias (y por la noche a la fiesta de lujo del “Consulado" de Canarias de Madrid como hay otro en Bruselas y Latinoamérica), ¿o “fueron llamados a consultas” por lo que está cayendo y saliendo en Prensa Local y lo que no?, y que con éstos, de vez en cuando hay que recordar las Condiciones y Responsables de los PLIEGOS DE SERVICIOS PORTUARIOS Y COMERCIALES DE LA APLP AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS.

Añadir nuevo comentario