Puerto del Rosario pagará 4,7 millones por ocupar 6.500 metros cuadrados en El Matorral
El Ayuntamiento ha sido condenado a abonar por la ocupación de terrenos para ejecutar varias calles en los años 90 y por zonas verdes a comienzos de siglo
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sido condenado a pagar 4,7 millones de euros por la ocupación de unos 6.500 metros cuadrados de titularidad privada para la ejecución de calles y zonas verdes en la localidad de El Matorral.
“La ocupación de los terrenos afectados –con una superficie total aproximada de 10.000 metros cuadrados– se produjo a lo largo de dos fases: una primera en los años 90, durante la ejecución de varias calles incluidas en el Plan Parcial El Matorral”, señala el Ayuntamiento.
La segunda fase de la ocupación se produjo entre 2001 y 2004, destinada a espacios libres y zonas dotacionales, entre ellos el actual parque urbano de El Matorral. “Las actuaciones se desarrollaron dentro de los proyectos previstos en los planes de infraestructuras municipales de aquel entonces”, añade el Consistorio.
“Es importante precisar que, si bien el suelo total afectado era de unos 10.000 metros cuadrados, la superficie finalmente reconocida como ocupada es de 6.517 metros cuadrados, ya que se excluyen los viales considerados como cesiones obligatorias”, agrega la institución en un comunicado.
El Consistorio abonará en breve la cantidad fijada en la condena y estudia recurrir los intereses fijados en la sentencia
El procedimiento judicial ha concluido con una valoración económica de 4.684.558 euros, en aplicación de la Ley de Expropiación Forzosa, al incluirse el cinco por ciento de premio de afección. Esta resolución pone fin a un litigio que se ha prolongado durante más de dos décadas y que arranca desde el año 2004, fecha en la que se recepcionaron formalmente las obras.
David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, ha manifestado que el Ayuntamiento “acata con respeto la decisión judicial”. “Se trata de un proceso heredado, vinculado a decisiones y actuaciones urbanísticas de hace más de veinte años”, apunta el alcalde.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad, buscando soluciones que garanticen el interés general, la transparencia en la gestión y la eficiencia del uso de los recursos públicos”, agrega el primer edil.
Por parte del concejal de Economía y Hacienda Juan Manuel Verdugo se añade que “el Ayuntamiento procederá en los próximos días a realizar las actuaciones administrativas conducentes a abonar el principal fijado en sentencia”.
Verdugo: “Esta resolución no compromete las finanzas municipales que gozan de solvencia”
“Sin perjuicio”, añade Verdugo, “del derecho a recurrir la fijación de los intereses establecidos en sentencia que está siendo objeto de estudio por los servicios jurídicos”.
“Esta resolución no compromete las finanzas municipales que gozan de solvencia en forma de remanentes líquidos de tesorería, si bien no debe dejar de ignorarse que supone detracción de recursos importante para afrontar proyectos futuros”, reconoce el concejal.
El Ayuntamiento ya contemplaba esta indemnización en los presupuestos municipales, aunque se está valorando interponer recurso ante el Tribunal Supremo por el valor de los intereses.
Comentarios
1 Anónimo Mar, 15/04/2025 - 13:54
Añadir nuevo comentario