ACTUALIDAD

JxP-NC cuestiona que el Ayuntamiento de Pájara se atribuya inversiones privadas en hoteles y puertos

La formación, crítica con el grupo de gobierno tras el anuncio de una reforma hotelera de 14 millones de euros financiada por una cadena turística

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 13/04/2025 - 08:27

Juntos por Pájara–Nueva Canarias (JxP–NC) ha cuestionado que el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Pájara presente como propios los logros derivados de inversiones privadas en el municipio, como la reforma del hotel Riu Calypso en Morro Jable, anunciada recientemente por una de las principales cadenas turísticas de Canarias.

Según el comunicado difundido por la formación, el grupo inversor ha decidido destinar 14 millones de euros a la renovación del citado establecimiento, tal y como ha hecho anteriormente con otros hoteles que opera en Fuerteventura.

No obstante, JxP–NC critica que el gobierno local de PSOE y CC intente vincular esta operación con una estrategia municipal para modernizar la planta alojativa, una acción que, según señalan, “responde únicamente a iniciativas privadas y no implica recursos públicos”.

La nota subraya que “este tipo de licencias de reforma se otorgan en todos los ayuntamientos siempre que se cumpla con la normativa vigente”, y que su aprobación no supone una implicación institucional más allá del trámite legal y el pago de tasas correspondientes.

Juntos por Pájara–Nueva Canarias considera "cuestionable" que el consistorio relacione la modernización de un hotel con su gestión municipal, al tratarse de una inversión privada

El partido también menciona como ejemplo el caso de la inversión realizada en Marina Jandía, dentro del puerto de Morro Jable, asegurando que “se trata de una inversión absolutamente privada”, promovida por la empresa Puerto Calero, que, sin embargo, se continúa difundiendo como un logro tanto municipal como regional.

Por último, JxP–NC lamenta que “este tipo de actuaciones se acompañen de gestos vacíos, comunicados y actos protocolarios que responden más al afán de protagonismo que a una gestión efectiva de los recursos y necesidades reales del municipio”.

Añadir nuevo comentario