ACTUALIDAD

El recuerdo de las tiendas de aceite y vinagre: “Cumplieron un papel esencial”

"Se vendían productos esenciales como manteca, harina, azúcar, huevos, gofio, pejines, pescado salado, pan, bollos, chocolates o caramelos para los niños", repasa David de León, concejal de sector primario de Puerto del Rosario

Itziar Fernández 1 COMENTARIOS 18/05/2024 - 09:08

El concejal del sector primario en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David de León, ha destacado el homenaje del municipio en FEAGA a las tiendas de aceite y vinagre, tan importantes en el siglo XX en Fuerteventura.

"Hemos reproducido en esta edición de FEAGA el mostrador y ambiente de estos comercios, que cumplieron un papel esencial para la alimentación de la población, en los que se despachaban producto del campo y de fuera", destaca.

De León recuerda que por las mañanas acudían las mujeres y al caer la tarde eran un punto en encuentro para los hombres para tomar una copa y un enyesque. En ellas las familias tenían cuenta, se hacían trueques y se fiaba. "Se vendía de todo, pero sobre todo productos esenciales como manteca, harina, azúcar, huevos, gofio, pejines, pescado salado, pan, bollos, chocolates o caramelos para los niños".

El stand de Puerto del Rosario exhibe un libro de cuentas, una joya encontrada en estas tiendas, en los que se apuntaba a mano cada producto vendido. Unas tiendas conocidas por los nombres de los propietarios que las regentan o sus apodos como el querido Pepe Hierro, detrás de la explanada, la de Carlitos Vera en Jesús y María, señor Luciano, don Teodomiro, Juan Arias y después Tina Soler o la de Quintana y Cionita.

"FEAGA es un expositor para nuestros productos locales, como la miel de flores de Guisguey, la miel de Almácigo, alcaparrones del valle de La Sargenta de Tetir, queso artesanal de las industrias familiares del municipio, el gofio del molinero Francisco Cabrera, vinos de Tetir, Tefía, La Ampuyenta o La Asomada, tomates y verduras", repasa David de León.

El concejal del sector resalta la importancia de participar en esta feria porque el municipio cuenta con la mayor número  de cabezas de ganado de la isla, debido a que las explotaciones son más grandes que en otros municipios. "Sin olvidar el trabajo de la plantilla municipal para decorar el stand".

Por su parte el alcalde David de Vera añade que FEAGA representa la feria más importante para el sector en Canarias, y asegura que se ha conseguido un stand institucional muy acertado para poner en valor el producto local. De hecho, en la primera jornada el espacio que representa al municipio portuense recibió a cientos de visitantes. "Hemos destacado por la originalidad rescatando nuestras tradiciones y apostando por los productos kilómetro cero", agregó.

De Vera considera el sector primario portuense está vivo y existe relevo generacional. La capital majorera acoge el Mercado de la Biosfera los sábados por la mañana con la venta de los productos majoreros y en la actualidad se reforma el mercado municipal para impulsar la economía y promocionar a los agricultores, ganaderos y pescadores de la zona.

"En FEAGA hemos homenajeado a los veteranos porque representan la historia, el buen trabajo y el esfuerzo para que el sector tenga futuro", indicó el alcalde capitalino. Además, Puerto del Rosario anunció que va a continuar con una línea de financiación para apoyar a las explotaciones.

Este sábado a partir de las 11:00 horas el protagonismo del stand municipal se traslada al salón de FEAGA "Productos de Fuerteventura", donde se llevará a cabo un show cooking de la chef del restaurante La Puipana, Yarely Pérez Vera, que deleitará con la preparación de un 'Brioche de gofio de la Asomada con tartar de atún rojo aliñado con verduras del mercado'.

Comentarios

Tambien recordar la tienda de Cirita y Antoñito, y la de Inesita

Añadir nuevo comentario