Desarticulado una banda que blanqueaba dinero de la droga y operaba en Fuerteventura
Los bienes y fondos descubiertos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes asciende a más de dos millones de euros
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado mercantil dedicado al blanqueo de capitales de fondos procedentes del tráfico de sustancias estupefacientes, en Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.
Un total de 14 personas detenidas y otros cinco investigados judiciales, con edades comprendidas en los 30 y 65 años de edad, en su mayoría con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y extorsión.
Los bienes y fondos descubiertos o intervenidos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes, asciende a más de 2 millones de euros. Entre los detenidos, hay un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría, presuntamente falsearon los datos a la hora de escriturar una operación de compraventa inmobiliaria.
Entre los detenidos hay un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría presuntamente falsearon una operación de una compraventa inmobiliaria
A raíz de una investigación realizada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (U.D.Y.CO), paralelamente la Unidad Delitos Económicos y Fiscales (U.D.E.F), de la Jefatura Superior de Canarias, comenzó en el año 2019 una investigación de una estructura societaria vinculada a la organización narcotraficante.
Fruto de las pesquisas policiales que duraron más de tres años, se pudo determinar cómo los flujos monetarios ilícitos eran blanqueados a través de un fuerte desarrollo inversionista inmobiliario articulado por varias sociedades pantalla.
La actividad más destacada de este grupo, fue adquirir bienes inmobiliarios, todos ellos titulados por testaferros, además de múltiples ingresos en efectivo efectuados en diversas cuentas bancarias y realizadas de forma fraccionada para eludir los controles financieros y fiscales.
Detenciones
14 personas detenidas y otros cinco investigados judiciales es el balance de la investigación policial llevada a cabo por la UDEF
Una vez finalizada la investigación policial, el operativo culminó con la detención de 14 personas y otros cinco investigados judiciales, con edades comprendidas en los 30 y 65 años de edad, en su mayoría con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y extorsión.
Entre los detenidos cabe destacar la presunta implicación de un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría, presuntamente falsearon una operación de una compraventa inmobiliaria.
Los bienes descubiertos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes, asciende a más de dos millones de euros.
Comentarios
1 majorero Lun, 22/08/2022 - 13:03
2 Y yo pregunto Lun, 22/08/2022 - 14:55
3 Anónimo Lun, 22/08/2022 - 16:42
4 Anónimo Lun, 22/08/2022 - 17:26
5 Asociaciones Mar, 23/08/2022 - 09:06
6 Antonio Mar, 23/08/2022 - 10:57
7 Anónimo Mar, 23/08/2022 - 14:48
8 Mcbpolkas a hostias Mar, 23/08/2022 - 18:19
9 Helena Mié, 24/08/2022 - 08:49
10 Helena Mié, 24/08/2022 - 08:53
11 Helena Mié, 24/08/2022 - 08:55
Añadir nuevo comentario