SUCESOS

Desarticulado una banda que blanqueaba dinero de la droga y operaba en Fuerteventura

Los bienes y fondos descubiertos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes asciende a más de dos millones de euros

Diario de Fuerteventura 11 COMENTARIOS 22/08/2022 - 12:46

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado mercantil dedicado al blanqueo de capitales de fondos procedentes del tráfico de sustancias estupefacientes, en Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

Un total de 14 personas detenidas y otros cinco investigados judiciales, con edades comprendidas en los 30 y 65 años de edad, en su mayoría con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y extorsión.

Los bienes y fondos descubiertos o intervenidos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes, asciende a más de 2 millones de euros. Entre los detenidos, hay un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría, presuntamente falsearon los datos a la hora de escriturar una operación de compraventa inmobiliaria.

Entre los detenidos hay un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría presuntamente falsearon una operación de una compraventa inmobiliaria

A raíz de una investigación realizada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (U.D.Y.CO), paralelamente la Unidad Delitos Económicos y Fiscales (U.D.E.F), de la Jefatura Superior de Canarias, comenzó en el año 2019 una investigación de una estructura societaria vinculada a la organización narcotraficante.

Fruto de las pesquisas policiales que duraron más de tres años, se pudo determinar cómo los flujos monetarios ilícitos eran blanqueados a través de un fuerte desarrollo inversionista inmobiliario articulado por varias sociedades pantalla.

La actividad más destacada de este grupo, fue adquirir bienes inmobiliarios, todos ellos titulados por testaferros, además de múltiples ingresos en efectivo efectuados en diversas cuentas bancarias y realizadas de forma fraccionada para eludir los controles financieros y fiscales.

Detenciones

14 personas detenidas y otros cinco investigados judiciales es el balance de la investigación policial llevada a cabo por la UDEF

Una vez finalizada la investigación policial, el operativo culminó con la detención de 14 personas y otros cinco investigados judiciales, con edades comprendidas en los 30 y 65 años de edad, en su mayoría con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y extorsión.

Entre los detenidos cabe destacar la presunta implicación de un notario que con la colaboración de un trabajador de una notaría, presuntamente falsearon una operación de una compraventa inmobiliaria.

Los bienes descubiertos provenientes del blanqueo del tráfico de sustancias estupefacientes, asciende a más de dos millones de euros.

Comentarios

Ya hasta un notario, vaya país está dejando Antonio.
Para cuando se meteran con las asociaciones de consumo de cannabis? Esos no blanquean el dinero de venta de droga, o que?
La censura en el periódico ya es considerable por decir que es más común de lo que se escribe censura censura tb por decir que el oasis o una pequena crítica tb censura os gusta eso y después va de independiente el periódico por decir algo
No meten mano dura a esas asociaciones cannabicas de medio pelo muy instauradas en la isla
Clubs de cannabis para que nuestros hijo y hija tengas con que entretenerse. Todos, o casi todos, regentados por ciudadanos con pasaporte de otra nacion, ya famosa por sus "cosas nostras". Aqui esta pasando algo, y no es en beneficio del futuro de los majoreros y majoreras, ni tampoco de aquellos que hacen de nuestra isla su residencia. Nuestras siguientes generaciones se merecen algo mejor que esto. Para que tenemos tanta policia, y tantos cuerpos diferentes, nacional, local, guardia civil, etc... y bajo sus narices operando una mafia que deja a la generacion que nos sigue con que exactamente? Un mejor mañana? Lo dudo seriamente. Hacen que para triunfar en la vida, haya que irse de nuestra isla. Dan pena.
Si el notario se corrompe es porque es un sinvergüenza con titulo y plaza en propiedad. No es culpa del tocayo. Este se parece más a los de la Gurtel, y el resto de la banda no te digo, clavaditos, blanqueando dinero sucio obtenido al margen de la ley.
...y el notario tenía plaza en la isla de Fuerteventura ?
Fuerteventura es una frontera donde confluyen las mafias del mundo ya que para el gobierno central es un chollo para multar y cobrar a destajo a los que son seducidos por los vicios. COMO LO FUE EL CONSUMO DE OPIO EN CHINA QUE SE CULTIVABA EN LA INDIA BRITÁNICA
Asociaciones de fumadores.....Vergüenza me dan vendiendo de todo ahí dentro.Y con licencia municipal.
Hay también majoreros que tienen esta mierda de asociaciones amargando la vida a los demás .
Hay también majoreros que tienen esta mierda de asociaciones amargando la vida a los demás .

Añadir nuevo comentario