ACTUALIDAD

Colectivos sociales reclaman energías renovables pero “con ordenación” en Fuerteventura

Alertan de la “gravísima” situación por la “proliferación descontrolada e indiscriminada de multitud de parques fotovoltaicos y eólicos” por el territorio de la Isla

Diario de Fuerteventura 11 COMENTARIOS 01/05/2021 - 13:36

Un grupo de colectivos sociales ha reclamado este sábado que en Fuerteventura se implanten energías renovables “pero con ordenación” y han reclamado a la sociedad majorera que reaccione ante “la gravísima situación que se plantea en estos momentos con la proliferación descontrolada e indiscriminada de multitud de parques fotovoltaicos y eólicos a lo largo de todo nuestro ámbito insular, que afecta de forma determinante e irreversible al territorio, al paisaje y al medio ambiente de la Isla”.

[Noticia relacionada: Avalancha de molinos y placas solares: se tramitan más de 450 megavatios en la Isla]

“En estos momentos”, destacan en un manifiesto, “se encuentran en trámite una ingente cantidad de  autorizaciones, algunas de las cuales ya han obtenido resolución favorable” y que significa “una avalancha descontrolada de multitud de instalaciones energéticas renovables sin ningún tipo de ordenación previa, esparcidas aleatoriamente por todo el territorio insular”.

Así, consideran que la falta de planificación territorial facilita la instalación de aerogeneradores y placas fotovoltaicas de forma desordenada, “afectando al paisaje e incluso a áreas muy sensibles que a día de hoy suponen el hábitat natural de multitud de especies endémicas de la isla de Fuerteventura, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción”.

“Tal situación tendrá, además, consecuencias no deseables sobre el principal sector económico de la Isla”, que es el turismo, aseguran. “Las mismas instituciones que pretenden vender una imagen de Fuerteventura basada en un medio natural poco degradado en su intento por atraer a un turismo de calidad, están permitiendo la destrucción de su paisaje”, recalcan.

En el manifiesto, firmado por Agonane-Ecologistas en Acción, Plataforma ciudadana para salvar Cotillo, SOS Malpey y SOS Fuerteventura, se resalta que “el procedimiento utilizado para la tramitación de dichos expedientes a día de hoy resulta una auténtica sin razón y un absoluto despropósito, por cuanto utiliza la excepcionalidad de la norma para consolidar una forma ya habitual de actuación sin ningún tipo de control o supervisión territorial y sin participación ciudadana en el procedimiento”.

“De igual forma, en lo que afecta a la potencia que se pretende generar en la isla debemos señalar que la que se proyecta instalar multiplica de forma exponencial la que requiere la Isla para su consumo, todo ello sin justificación  de tipo alguno”, subrayan los colectivos.

“En manos privadas”

Además, aseguran que “tampoco se ha planteado la necesidad de participación pública en la titularidad de los sistemas de generación de las renovables, lo que deja en manos privadas el control energético insular”.

En el manifiesto se destaca que “la clase política a nivel regional e insular se ha manifestado públicamente con una cierta timidez en relación con este gravísimo asunto, reconociendo en cierta forma el grave riesgo al que nos enfrentamos, pero por el contrario no se han iniciado de forma contundente ningún tipo de propuestas, iniciativas o actuaciones concretas en orden a corregir la actual deriva planteada”. 

“Por los motivos expresados con anterioridad, por parte de la sociedad civil, y ante la evidente pasividad de las distintas administraciones en relación con un asunto que consideramos fundamental para nuestro presente y futuro a nivel insular, queremos denunciar ante la opinión publica una situación de total desamparo y desconcierto absolutamente insostenible”, resaltan.

En su opinión, la proliferación desordenada de instalaciones energéticas en el territorio insular puede tener “consecuencias” a corto y medio plazo, y supone “un auténtico desastre energético, económico, social, cultural, territorial, medioambiental y paisajístico, sin precedentes en Fuerteventura”.

“Suspensión cautelar”

Los colectivos han reclamado que “de forma inmediata”, el Gobierno de Canarias adopte la “suspensión cautelar” de “todos los expedientes con trámite en curso, en tanto no se desarrolle una ordenación a nivel territorial que sirva de marco y regulación para dicha actividad”.

También requieren al Cabildo “el inicio de forma inmediata” de la tramitación de “la oportuna ordenación a nivel territorial de forma transparente y participativa”.

De igual modo, piden “la definición, por parte de las diferentes administraciones, de una estrategia energética prevista para Fuerteventura en cuanto a las necesidades de consumo, producción y participación pública de la generación de dichas renovables”.

Por último, consideran que “la inversión y la participación pública deben prevalecer en la planificación, implantación y desarrollo del futuro sistema energético insular”.

Comentarios

Al burro muerto, la cebada al rabo.
Si a las renovables pero para suministrar a nuestra isla ,no para que otras se beneficien y siembren nuestros espacios de molinos gigantes y placas en zonas medioambientalmente muy sensibles. Moratoria ya!!! Inaceptable que primero se den subvenciones, luego se instalen y por último se planifique una vez hecho ya el daño
Ha de ser que la sociedad civil se movilice frente a una situación de tan graves consecuencias para LA ISLA DE FUERTEVENTURA, ante la inoperancia de una clase política que parece más preocupada en “juegos de tronos” y “contrataciones multimillonarias” de un PIOF que ya no saldrá en esta legislatura, precisamente porque el Consejero Insular delegado de Ordenación Territorial en estos dos años anteriores y hoy Presidente Insular no ha hecho absolutamente nada con respecto a este asunto, ni en este asunto ni en ningún otro relacionado. El tema de las “Renovables” viene caminando desde la anterior legislatura y resulta “absolutamente impresentable” que en el día de hoy la isla no cuente con una ordenación territorial adecuada para dar cabida a dicho desarrollo que resulta a día de hoy imprescindible. Quizás es que el Consejero Insular del área de Ordenación Territorial estaba ocupado en “asuntos mas importantes”.
Es un delito lo que están haciendo con los eólicos. Ningún ecologista puede defender que se pongan en nuestros entornos naturales pues se los están cargando. Los que están en la autovía a la altura del cruce para Lajares son una aberración para el paisaje. Nos manifestamos masivamente en contra del petróleo porque se cargaría el turismo. Pues bien, estos monstruos también se lo cargarán. Además, siempre estamos defendiendo la contaminación lumínica por las pardelas, pues bien está comprobado éstas mierdas también se las cargan o las auyentan. Si quieren eólicos que lo pongan en medio del mar como se hace en otros lugares.
Es un delito lo que están haciendo con los eólicos. Ningún ecologista puede defender que se pongan en nuestros entornos naturales pues se los están cargando. Los que están en la autovía a la altura del cruce para Lajares son una aberración para el paisaje. Nos manifestamos masivamente en contra del petróleo porque se cargaría el turismo. Pues bien, estos monstruos también se lo cargarán. Además, siempre estamos defendiendo la contaminación lumínica por las pardelas, pues bien está comprobado éstas mierdas también se las cargan o las auyentan. Si quieren eólicos que lo pongan en medio del mar como se hace en otros lugares.
Nunca se ha escuchado al majorero, es más le quira lo suyo para beneficio del de afuera, empezando por los políticos sin valores en la vida ni respeto al votante dando al de afuera en beneficio de sus propios intereses. Ya es sabido, que a Fuerteventura la quueren de granja, pà lo malo, porque aquí no vivimos personas, nuestea isla es para la basura y experimentos de lo malo. Seguimos, y trayendose de fuera estos trabajadores, còmo siempre,. El caso, es joder el turismo a como de lugar. Ecológico y renovable? No, porque para eso hubiesen hecho lo posible que fuesemos autosuficientes y aquí se trata de depender de empresas privadas, y poner en Fuerteventura, lo que no quieren ni en Gran Canaria ni en Tenerife, pero bien qué vienen a robar el marisco, la pesca, con sus caravanas y dejar todo hecho una mierda, porque no es su tierra
Es lamentable ver como un Gobierno vende su tierra y no vela por el bienestar, la educación y el futuro su pueblo. Todo es aquí y ahora, nada para mañana. ¡Menuda forma de progresar! El dinero viene y se va nunca se queda, y si se trata la tierra como una escombrera, el pueblo sin su bella isla también se queda.
Aquí sólo saben hablar y nada de trabajar, estos políticos están por la foto y el dinerito, no dar palo al agua sentados en su sillón. Entre abogados, ingenieros, promotores, y más calaña, lo único qué han hecho es hacer más daño a Fuerteventura, pero si, todo justificable por sus propios intereses, no para el majorero. Seguimos con un hospital en la isla, cuàndo las distancias son un problema, siguen los estudiantes sin acceder a qué instituto porque no tienen transporte después de ese municipio, sigue el transporte público sin horarios continuos y abiertos a todos lis trabajadores, porque puede usted esperar sentado un dia de fiesta, qu3ya pasará la guagua a las 10 como a las 11 como a las 12...porque la gente no trabaja... Siguen sin guarderías municipales, porque las privadas son de amiguitos, sigue el agua a cortes y cara còmo hace 30 años, hasta 3 días sin agua por una avería, y siguen robando su isla y tierra al majorero, ahora con esto, y no hay más qué justificar cuándo los majoreros están diciendo NO y siguen dando licencias, son ustedes los culpables, nadie más, ya no se trata de estudios o no, simplemente no dar licencias pero claro si les engatusan la nariz con dinero, cáscaras para los cochinos, porque otra cosa no son.
Si las empresas públicas, y cualquier edificio público se abastece de placa solar y una pequeña turbina eólicos instalada en el mismo edificio, sin que impacte con el paisaje, que se puede hacer, si se quiere, tiene ya más de la mitad de la energía cubierta. Lo mismo para hoteles y centros comerciales, alumbrado público, ah, por cierto, se instalaron lámparas solares en los municipios, para luego desintalarlas e intalarlas eléctricas, la respuesta "estaba antes firmado el contrato" entonces, volvemos a lo mismo. Son ustedes políticos, ineptos, no saben trabajar y ni lo intentan. Están vendiendo nuestea tierra, por sus propios intereses y dejan qué los Canariones y Chicharreros del gobierno de Canarias, decida por nosotros, porque para ellos somos una playa! Y cómo dice la gente, debemos ser autosuficientes no depender de nadie, pero a ustedes les pagan por firmar esto a su favor. No son ustedes ni personas serias ni responsables y peor aún, no sienten qué se deben a los majoreros, sino a sus intereses especuladores, marionetas de otros, pero el votante los puso ahí, y ustedes nos están robando nuestra tierra.
Nunca vemos a los ecolo-getas limpiando las playas ni las cunetas de las carreteras.
Vaya chapuzas, ahora los colectivos sociales son 4 amigos ecologistas del tres al cuarto, que van en coches que contaminan como un buque mercante, y que procuran poner la mano siempre que presentan algo? A esto llama el Cabildo y sus políticos asociaciones ?? Marchar de vacaciones que estamos todos mejores sin aguantar tanta tontería

Añadir nuevo comentario