política

CC dice que las tuberías de combustible siguen por las 90 y 91 viviendas y que el Ayuntamiento “renuncia a defender a los vecinos”

Los informes técnicos encargados por el Ayuntamiento alertaron en diciembre de posibles daños estructurales en las casas

Diario de Fuerteventura 3 COMENTARIOS 11/02/2022 - 11:30

Coalición Canaria denuncia el “ocultismo” y “sumisión” con la que el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario (PSOE, Podemos, NC, Cs y AEPR) “pretende imponer el trazado de las conducciones de combustible de la Disa por delante de las 90 y 91 viviendas en la calle Hispanidad”, pese a que “aún quedan vías legales que explorar y desde final de año se cuenta con estudios que alertan sobre los posibles daños estructurales a los edificios”.

Manuel Miranda advierte de que “existen dos informes técnicos de especialistas externos contratados por el Ayuntamiento que señalan posibles daños estructurales a las 91 viviendas  si se continúa con este trazado”.

"El alcalde y sus compañeros conocen estos informes y desde hace un mes y medio los propios técnicos del Ayuntamiento han pedido que se evalúen estos posibles daños desde el área de Urbanismo", añade.

Sin embargo, “lejos de actuar el alcalde no ha movido ni un dedo: asume complaciente las directrices de la empresa”, lamenta.

Recuerda Coalición Canaria que “en septiembre del año pasado el alcalde se comprometió públicamente a cambiar el trazado de las conducciones gracias a las gestiones que, supuestamente, él estaba realizando”.

Cinco meses después, “el trazado no sólo no se ha variado, sino que está a punto de comenzar precisamente en la calle de las 90 viviendas. Lo peor es que alcalde se esconde y ni si quiera ha querido reunirse con los vecinos para informarles”, dicen.

Manuel Miranda “solicita” al Ayuntamiento que “vista la incapacidad del alcalde para cumplir sus compromisos, y los reiterados incumplimientos que ha tenido con los vecinos de la zona, reactive la lucha legal contra este trazado”.

“El gobierno municipal debe hacer caso a los informes técnicos y recurrir y reactivar la vía judicial, que no se ha agotado, pese a la mansedumbre con la que el alcalde asume los dictados de la Disa”, señala Miranda.

“El Ayuntamiento tiene que utilizar todas las herramientas legales a su alcance que le permitan garantizar la seguridad de las edificaciones y la tranquilidad de los vecinos, dejando atrás la inacción e indolencia del alcalde en el tema”, sentencia.

Comentarios

Otra vez CC, haciendo campaña, y cuándo gobernaban ellos, todo estaba igual que ahora, pero claro por aquel entonces, ese Mário Cabrera, estaba ciego y sordo... No sirven para nada CC, y ahí siguen viviendo del cuento barato y mediocre.... No tienen vergüenza, les da todo igual, total tienen un sueldo por no hacer nada... Para mear y no echar ni gota es todo esté personal de CC.
Como siempre el peje grande tragándose al chico, muchos de estos defendían a los vecinos, cuando aún eran simples candidatos por sus respectivos partidos, al Ayuntamiento de Puerto del Rosario, ahora se esconden y envían a una concejala, a que sea ella quien de la cara y diga todo lo contrario a lo que les dijo a los vecinos. Lo que está claro que tanto Disa, como UNELCO, hacen lo que les viene en gana, siempre claro está con el beneplácito de estos representantes que son incapaces de defender a los ciudadanos frente a estas grandes empresas, que tienen todas nuestras calles, patas arriba. Dice el Sr. Presidente de la AA.VV. de las 90 y 91 vvdas, que en sus conciencias esté y nosotros nos preguntamos ¿Han tenido alguna vez estos señores señoras conciencia?
No creo que nos cogiera por sorpresa, la forma de proceder de los gobernantes del Ayuntamiento, cuando se les ofreció el oro y el moro, estábamos en campaña electoral, ahora hemos pasado apenas el ecuador de la legislatura y las rosas se vuelven espinas. Aquí hay mucha tela que cortar. Disa, tenía todos los permisos y estaba en su derecho de ejecutar la obra. Nunca debieron de aprobar la modificación del trazado de tuberías sino obligarlos a poner una boya flotante frente a las instalaciones de la Disa. Ahora una vez el conejo fuera, palos a la madriguera.

Añadir nuevo comentario