POLÍTICA

El único concejal de Vox en la Isla deja el partido y sitúa el inicio del conflicto en su rechazo a la investigación de tierras raras

Rastrero no entrega el acta, defiende una forma de hacer política “constructiva” y asegura que va a “defender a Fuerteventura por encima de todo”

Diario de Fuerteventura 3 COMENTARIOS 10/02/2025 - 18:17

El único concejal de Vox en Fuerteventura, Miguel Felipe Rastrero, confirmó este lunes que se ha dado de baja del partido y que mantendrá el acta, como concejal independiente, dentro del grupo Mixto del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Rastrero, que se dio de baja este pasado sábado de la organización liderada por Santiago Abascal, explicó que continuará en el pleno de la Corporación municipal “pero sin defender a la marca Vox”.

El concejal, piloto comercial de profesión, destacó que el que hasta hace unos días era su partido está “muy estigmatizado”, y defendió un estilo político diferente: “No vengo a pegar gritos, a ser radical ni a hacer políticas ni racistas ni homófobas”

“Vengo a construir y lo voy a seguir haciendo”, apuntó Rastrero, quien presumió de que salvo una iniciativa en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, relativa a una petición de bajada de impuestos, el resto de mociones que ha presentado “han sido aprobadas por unanimidad”.

Rastrero situó el detonante del conflicto con su partido, que ha derivado en su salida del mismo, en su posición respecto al debate acerca de la investigación de tierras raras en Fuerteventura, un proyecto del grupo Satocan al que se ha opuesto.

El concejal aseguró que de forma interna preguntó acerca de la postura oficial de Vox sobre este tema, para una votación en el pleno de Puerto del Rosario. “Me dijeron que votara según mi conciencia”, recordó.

Por ello, Rastrero defendió su rechazo, al tratarse de un “peligro para la salud” y el turismo, que es el “motor económico de la Isla”. “No me puedo poner en contra de los ciudadanos y no quiero, soy un majorero más”, recalcó.

El problema se originó unos 15 días después, cuando se votó en el Parlamento de Canarias. Es ahí cuando “empiezan las presiones”, afirmó Rastrero. En la Cámara, el grupo Vox coge la “bandera” de las tierras, pero con la intención de que se investiguen “solo en Fuerteventura”.

“No vengo a pegar gritos, a ser radical ni a hacer políticas ni racistas ni homófobas”

Entonces, desde Vox se le pidió a Rastrero “que rectificara”. “Tengo dignidad y no voy a rectificar”, insistió Rastrero, quien desveló haber sido objeto de un expediente sancionador, con la intención se expulsarle del partido, que finalmente se ha archivado por falta de pruebas”.

Este lunes, Rastrero reiteró que desde la organización del partido en Canarias le han demostrado “deslealtad y traición a los afiliados y votantes”. Y añadió que, desde el momento en el que supo que se archivaba su expediente sancionador, tuvo claro que se “tenía que ir” del partido.

Rastrero justificó que no entregará el acta por “responsabilidad” y porque el resto de la lista de Vox le ha comunicado que también abandona el partido, así como otros miembros de la organización en Fuerteventura.

Sin sede

El concejal explicó que otro de los puntos de fricción con la dirección de Vox fue el cierre de la sede de la organización en Fuerteventura, que “abría de ocho de la mañana a ocho de la tarde, gracias a gente noble” que ha invertido su tiempo.

La primera justificación fue que el alquiler era muy caro para las finanzas de Vox, si bien Rastrero aseguró que luego se le trasladó que al partido no le interesaba tener sede en la Isla al representar “solo el seis por ciento de los votos” que necesita la formación “para tener un diputado nacional” por la provincia oriental.

“Defender” a Fuerteventura

En sus declaraciones de este lunes, Rastrero ha manifestado que va a “defender a Fuerteventura por encima de todo” y que no va a dejar “que pasen por encima” de la Isla ni que la ninguneen.

Comentarios

Si es cierto que dos de los dirigentes del partido ultra, Alberto Rodríguez Almeida y Nicasio Galván, uno de ellos con tierras en la isla y el otro vinculado a la empresa minera, están implicados en la promoción de la extracción de tierras raras en Maxorata, estaríamos ante un escándalo de corrupción muy deplorable. Sí, es cierto que Galván tiene dos terrenos en Fuerteventura, según figura en su declaración de patrimonio ante el Parlamento de Canarias. Teniendo en cuanta qué es diputado regional debería abrirse una comisión de investigación.
¿Y qué pretendemos que defienda VOX? Ya sus predecesores nos tenían como lugar del destierro. Muy poco cerebro tiene que tener aquel que resida en la isla para votarles. Bravo por el golpe de personalidad y de responsabilidad civil de este señor.
Pero había un concejal de Vox??

Añadir nuevo comentario