La economía local y la influencia de la digitalización: el caso de Fuerteventura
![](https://diariodefuerteventura.com/sites/default/files/archivos/2015/Febrero%202015/050225-Fuerteventura.jpg)
** Desde el Cabildo de Fuerteventura vienen impulsando la transformación tecnológica de la economía en la isla para adaptarse a los nuevos tiempos
Cada día la población es más digital. No hay duda que actualmente las personas pasan la mayor parte del tiempo en sus móviles u ordenadores. Esta realidad obviamente tiene un fuerte impacto en la economía de todo el mundo y Fuerteventura no es la excepción porque atraviesa una transformación en distintos sectores.
Para adaptarse a estos nuevos tiempos durante los últimos años en la isla se viene impulsando la modernización de pequeñas y grandes empresas. El objetivo es mejorar la productividad, generar nuevos mercados, así como ampliar la infraestructura digital de la región.
Se trata de iniciativas fundamentales que están dando resultados positivos como el crecimiento de las tiendas online o el incremento de los pagos digitales. Además, en la isla también han surgido nuevas propuestas de ocio, como este listado de casinos online con bono o las plataformas de videojuegos.
Un punto a considerar es que la digitalización de la economía contribuye a brindar una mejor experiencia a los miles de turistas que llegan mensualmente a la isla e incluso permitirá la llegada de más visitantes.
Cabe mencionar que la actividad turística en la isla facturó casi 3.000 millones de euros durante el 2024, según cifras de la Consejera de Turismo. Estos números pueden seguir mejorando ante los cambios tecnológicos que se están dando en la región.
Proyecto de impulso digital en Fuerteventura
Al hablar sobre la digitalización en la isla se debe resaltar el trabajo formativo que viene desarrollando el Cabildo. Un ejemplo se tiene en el programa “Impulso Digital Fuerteventura” realizado por la Consejería de Nuevas Tecnologías.
La misión del programa es brindar apoyo a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, algo clave para incrementar su competitividad en el mundo actual. La consejera Carmen Alonso señaló en nota de prensa la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo tecnológico de la región.
“Este programa busca posicionar a Fuerteventura a la vanguardia de la digitalización, desde un enfoque integral y práctico. De esta manera, se forma una bolsa de embajadores o facilitadores digitales de cara a la digitalización de treinta pymes locales”, dijo. “La digitalización es crucial para el desarrollo económico y social. Lo que queremos es, por lo tanto, no sólo formar a personas como facilitadores digitales, sino también, en una segunda fase, ayudar a nuestras pymes a modernizarse y ser más competitivas”, apuntó.
Por su parte, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García resaltó que esperan aumentar la productividad de las empresas. “Económicamente, se espera un incremento de la productividad y una expansión de mercados para las pymes digitalizadas. En el ámbito social, el programa contribuirá a la creación de empleos cualificados y al fomento de una cultura de innovación tecnológica. Tecnológicamente, se promoverá la adopción generalizada de tecnologías avanzadas y se mejorará la infraestructura digital de la región", acotó.
Asimismo también se debe resaltar otra iniciativa lanzada en los últimos años por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, como es la línea de subvención para la industria 4.0. Este programa también busca impulsar la transformación digital de todo el sector industrial en la región.
Presencia de las nuevas tecnologías
Es importante señalar que todos estos proyectos son claves por la fuerte influencia de la digitalización y el impacto que tienen las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada, además del incremento en el uso de los métodos de pago modernos en cualquier comercio.
Algunos sectores se encuentran más avanzados en la adopción de la tecnología especialmente los relacionados al área audiovisual, el Gaming, el comercio electrónico o los eSports, aunque aún existen muchas empresas que no terminan de dar los pasos necesarios en su transformación digital.
Una correcta adaptación de las empresas en Fuerteventura será cada día más importante porque la sociedad vive una transformación continua. Obviamente la economía local ha cambiado en los últimos tiempos, pero debe seguir evolucionando para no quedarse atrás en relación tanto a los gustos como los requerimientos de las personas.