sucesos

Localizan a las personas que subieron a la montaña de Tindaya sin autorización para reproducirlo en redes sociales

Patrimonio Histórico abre acta para valorar los daños y determinar la infracción que conlleva para ser ejecutada por parte del órgano competente según su gravedad

Diario de Fuerteventura 5 COMENTARIOS 22/01/2025 - 10:14

La coordinación entre el Cabildo de Fuerteventura y la guardia civil (Seprona) ha permitido localizar a las personas que recientemente subieron a la del Monumento Natural Montaña de Tindaya, en el municipio de La Oliva, un espacio catalogado como Bien de Interés Cultural. Una infracción que fue reproducida posteriormente en redes sociales a través de un vídeo, ocasionando un peligroso efecto llamada, además de poner en peligro los grabados podomorfos.

El equipo de agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, en coordinación con el Seprona, localizaron a las personas que realizaron dicha infracción, que supone una afección directa de uno de los BIC de mayor riqueza arqueológica del Archipiélago. Una vez identificadas dichas personas, desde el área de Patrimonio Histórico del Cabildo se ha abierto acta para valorar los daños y determinar qué tipo de infracción supone para que sea ejecutada la sanción correspondiente por parte del órgano competente según su gravedad.

El ascenso a la Montaña de Tindaya sin autorización de Patrimonio Histórico se encuentra prohibido por Decreto 6.143, de 30.12.2019 del Cabildo de Fuerteventura y por el artículo 73 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias. Una prohibición que está debidamente señalizada en el entorno del BIC.

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero del Patrimonio Histórico, Rayco León, destacan la rapidez de esta actuación coordinada entre las diferentes áreas del Cabildo con el Seprona para salvaguardar el patrimonio majorero. Asimismo, advierten del peligro que supone el efecto llamado en redes sociales para los yacimientos arqueológicos.

Las áreas de Patrimonio Cultural y Medio Ambiente del Cabildo quieren hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y advierten de los daños que este tipo de acciones ocasionan a la naturaleza y elementos patrimoniales frágiles. Unos actos que conllevan diligencias por afección contra este tipo de patrimonio. Además, agradecen la colaboración ciudadana que ayuda a localizar a los infractores. En el caso de presenciar algún tipo de infracción, es preciso avisar a las autoridades competentes. En el caso de presenciar afecciones al patrimonio arqueológico, es preciso comunicarlo al correo patrimonio@cabildofuer.es y el teléfono 928862300.

Comentarios

Llevan más de una decada con este cuento. Siempre sube gente sin permiso, sobre todo guiris. Que bien por el seprona, yo nunca los he visto en ningún espacio natural y eso que en algunos he estado a punto de que me atropellen quads a toda leche, mientras en otros he sido amenazado por motoristas que degradan esos espacios. Siguen con la prohibición cuando tienen un espacio como la casa alta que podría estar abierto como centro de interpretación de los podomorfos, con guías que permitieran visitas seguras. Saben que el patrimonio de la isla está hecho una mierda y no hacen nada por remediarlo.
Por fin!!! Algo bueno que se está haciendo en Fuerteventura,PROTEGER LO POCO QUE NOS VA QUEDANDO....Y DARLE UNA BUENA SANCIÓN ECONÓMICA A TODOS LOS FRIQUIS QUE SE CREEN UNICOS ....
Y por que no se hacen visitas guiadas,en vez de prohibir de subir la montaña?si esa montaña estuviera en otro sitio se harían excursiones,pero aquí en Fuerteventura todo prohibido,es lo que les gusta a los de Coalicion,seguiremos viviendo del sol y la playa,hasta que aguante
Los políticos y la protección de la isla dan pena solo protegen lo de eyos y a chupar y prohivir
Los políticos y la protección de la isla dan pena solo protegen lo de eyos y a chupar y prohivir

Añadir nuevo comentario