EDUCACIÓN

Tres alumnos brillantes de la Isla escogen Medicina, Física y Audiovisuales

Marta, Juan Lorenzo y Pilar sueñan con formarse tras obtener las mejores notas en las pruebas de acceso a la universidad y buscarán oportunidades laborales en el extranjero

Itziar Fernández 0 COMENTARIOS 28/08/2018 - 08:34

Tres alumnos majoreros de Puerto del Rosario y Gran Tarajal (Tuineje) cuentan su experiencia y sus planes de futuro tras obtener las mejores notas en las pruebas de Evaluación de Bachillerato para Acceder a la Universidad (EBAU). Sueñan con acabar con éxito sus estudios universitarios, viajar e incluso trabajar en otros países europeos. Les preocupa la precaria situación del mercado laboral y apuestan por la ciencia y la innovación.

Marta Pérez Cabrera (Puerto del Rosario, 14-04-2000) sacó un 9,9 de nota media global tras recibir una puntuación de 9,75 en la EBAU y un 10 en Bachillerato en el IES Santo Tomás de Aquino. “Sentí una alegría tremenda porque la nota me permite entrar en la carrera que quería, Medicina, en la Universidad Complutense de Madrid, y encima becada en el primer año por el sobresaliente”, explica esta joven de 18 años.

Ha elegido una residencia universitaria para vivir durante su estancia en la capital del país, y su especialidad favorita es Pediatría. “También me gustaban mucho Matemáticas y Psicología, pero son carreras que veía más destinadas a la docencia”, señala.

“Tuve mi pequeña crisis tras conocer las notas, pero me incliné por Medicina por la salida laboral y porque siempre me había gustado”, añade. “Tengo tíos médicos y creo que me va a encantar”, asegura esta joven, que sería feliz trabajando con bebés.

“Sé que es una carrera que requiere mucho estudio y dedicación, pero no me asusta el reto porque llegar aquí era un sueño, lo he conseguido y quiero aprovechar al máximo esta oportunidad”, subraya Marta.

Además, le gustaría trabajar fuera de Fuerteventura aunque reconoce que en la Isla se necesitan médicos. “Pero hay que trabajar fuera para conocer otras realidades”, explica.

En su casa, sus progenitores siempre le inculcaron la pasión por el estudio: su padre es profesor en el instituto y en Bachillerato se esforzó mucho para conseguir una nota alta y poder elegir sus estudios superiores. Marta asegura que el secreto de su éxito es la constancia y el trabajo duro: “No soy un cerebro memorizando y tengo mis limitaciones, pero siempre intento superarme”, concluye.

Ciencia, música y deporte

Otro alumno brillante del IES San Diego de Alcalá es Juan Lorenzo Santana González (Puerto del Rosario, 22-08-2000), y no sólo en sus estudios sino también en música y canto, ya que toca el saxofón, el clarinete, está en un coro y le gusta practicar varios deportes. Una de sus aficiones es la robótica. De hecho, participó con el IES San Diego en la reciente Semana de la Ciencia con una impresora digital.

Sus padres son veterinarios y también le han animado mucho a estudiar y ser constante. “Voy a empezar la carrera de Física en la Universidad Autónoma de Madrid, también becado en el primer año por mis notas, y mi sueño es dedicarme a la investigación”, desvela Juan Lorenzo.

Además, es consciente de que en Canarias y en España este campo es muy complicado. “Me interesa la astronomía, la física molecular y si tengo que buscar mi futuro laboral en otro país lo haré porque es lo que quiero y tengo que luchar”, resalta.

Aunque le encanta vivir en Fuerteventura, cree que para muchos jóvenes estudiantes la Isla y el Archipiélago en general “presentan muchas limitaciones”. “Me encantaría ir a Estados Unidos y otros países que nos llevan la delantera en presupuesto dedicado a la ciencia”, profundiza.

A la Meca del cine

La tercera alumna, Pilar Vicente Rodríguez (Cádiz, 1-06-2000), alumna del IES Gran Tarajal, se inclina por la comunicación audiovisual y el cine. “No tengo beca porque me bajó un poco la nota en Bachiller a 8,94 y en la EBAU conseguí 9,96”, informa. Unos resultados que le permiten matricularse en la Universidad Carlos III de Madrid para cursar el Grado de Comunicación Audiovisual de cuatro años porque es una enamorada del cine, la televisión y la fotografía.

A Pilar le gustaría ser directora de cine, guionista, productora y fotógrafa, porque le atrae ese mundo profesional. “Creo que es un sector con muchas posibilidades y que incluso comienza a tener una salida profesional en Fuerteventura como plató natural de cine, aunque mi sueño es formarme fuera, ir a Estados Unidos, la Meca del cine y a diferentes países con mucha trayectoria cinematográfica y que utilizan la tecnología más puntera en este campo”, expone.

Para Pilar, el inglés será su herramienta de trabajo y durante la carrera quiere optar al programa Erasmus para poder viajar y conocer otros estudios universitarios. Entre los inconvenientes de afincarse en Madrid, expresa, están el clima, la distancia con la familia, los amigos y la tranquilidad. Marta Pérez, Juan Lorenzo Santana y Pilar Vicente son tres estudiantes muy buenos de Fuerteventura que eligen tres mercados diferentes pero a los que les une el sueño de estudiar, viajar y trabajar en el extranjero.

Añadir nuevo comentario