economía

Transición Ecológica expone en FEAGA los trabajos de la Granja Experimental de Pozo Negro

Este proyecto promueve la restauración y conservación de hábitats naturales y la gestión sostenible de recursos y residuos en zonas áridas y semiáridas fomentando con ello la economía circular de la zona

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 17/05/2024 - 09:41

Dichos trabajos serán protagonistas en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) 2024, con visitas guiadas a la zona, una ponencia sobre las acciones llevadas a cabo en la granja y un espacio en la carpa institucional de la feria que podrá visitarse del 16 al 19 de mayo

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, presidida por Mariano H. Zapata, participa en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (FEAGA), 2024 celebrada esta semana en Fuerteventura, acercando el proyecto emplazado en la Granja Experimental de Pozo Negro, en Antigua.

Dicho proyecto estratégico promueve la restauración y conservación de hábitats naturales y la gestión sostenible de recursos y residuos de la actividad ganadera en zonas áridas y semiáridas, promoviendo con ello la economía circular de la zona y evitando su desertificación. Además, con estos trabajos se garantiza una menor dependencia exterior del abastecimiento de alimentos para el ganado, minimizar el consumo de agua, reducir el uso de fitosanitarios así como contribuir a recuperar los suelos y el paisaje de la isla de Fuerteventura.

Entre las actividades para los asistentes, se incluye realizar visitas guiadas a las parcelas experimentales de producción de forraje con especies propias de la isla, conocer el proceso de elaboración de lixiviados de lombriz y vermicompost a partir de residuos de la industria ganadera, así como visionar el vídeo documental del proyecto.

Además, en el marco de estas acciones de participación, se contará con un espacio en la carpa institucional de la feria que podrá visitarse del 16 al 19 de mayo y la realización de la ponencia Forraje con especies nativas: una opción de futuro, impartida por la técnico del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, Sofía Rodríguez Núñez.

Está iniciativa, financiada por el programa operativo FEDER Canarias (2015-2020) cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y la Universidad de La Laguna. El proyecto ejemplifica el compromiso de Fuerteventura en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos medioambientales, sentando un precedente para la conservación y el desarrollo equilibrado en la región.

Añadir nuevo comentario