economía

Puerto del Rosario en FEAGA 2024 homenajea a los antiguos comercios del viejo Puerto Cabras

El expositor de la capital recuerda a aquellas tiendas llamadas “de aceite y vinagre” donde se despachaban los productos locales

Diario de Fuerteventura 1 COMENTARIOS 17/05/2024 - 10:54

Con productos del sector primario del municipio, combinado con antigüedades de aquellas primeras tiendas, se inauguraba en el día de ayer el stand de Puerto del Rosario en FEAGA, la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, que fue visitado por cientos de personas y que tuvo muy buena acogida por la originalidad y la puesta en valor del producto local.

En el mismo se puede visualizar un vídeo resumen de todas aquellas personas y explotaciones del municipio dedicados al sector primario que con su esfuerzo y dedicación ponen en valor los productos kilómetro cero.

Además existen varios paneles explicativos sobre el mancomún del municipio y las apañadas que se celebran en él, con especial importancia a la figura del comisionado de Costa, Antonio Cabrera, y a Pepe Hierro, una de esas entrañables personas que vendía los productos locales en aquella pequeña tienda del viejo Puerto Cabras.

El alcalde capitalino, David de Vera, expresó que "FEAGA representa la feria más importante de Canarias en su sector" y mostró su satisfacción "por haber logrado un stand institucional donde se pone en valor el producto local con una recreación exacta de aquellas tiendas que comenzaron a surgir a finales del siglo XIX en nuestro municipio".

Por su parte el concejal de Sector Primario, David de León, se mostró muy satisfecho del trabajo realizado, "un stand original y que a buen seguro va a ser muy visitado en estos días de feria". De León agradeció "a todo el personal municipal y a todas aquellas personas que han querido mostrar sus productos en nuestro stand".

Comentarios

Muy buenos recuerdos de aquellas viejas tienditas de aceite y vinagre. En nuestro barrio de El Charco, destacamos la de Marcos de León Umpiérrez (Cecilio QEPD.), Andrés Rodríguez Darias, qepd. que no sólo eran visitadas por nuestros vecinos sino por los pueblos del entorno, como Puerto Lajas, Guisguey y Caldereta, que llegaban con sus animales de carga para llevar la compra de toda una semana y los jornaleros de los hornos de cal, que venían hasta de Tesjuate, Casillas del Ángel, Tetir, Los Estancos, La Asomada, que compraban los víveres en estas tienditas, como lo hacían los armadores de los pequeños neveros que faenaban en el caladero del banco canario sahariano. Después surgieron otras tienditas, como la de Benedicta, la de Pino Rodríguez, la de Maca de León, la de don Andrés Fauricio, qepd., la de doña María Morales qepd., y más tarde la de don Antonio Peña, qepd., el supermercado de Diego Peña y el de los Hermanos Estévez.

Añadir nuevo comentario