ACTUALIDAD

Puerto del Rosario actualiza tres ordenanzas fiscales aprobadas hace 26 años

En cada una de ellas, el Consistorio capitalino ha tenido en cuenta diferentes bonificaciones sociales “con el fin de aliviar la carga fiscal a los vecinos y vecinas del municipio”

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 25/06/2024 - 06:12

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrado este lunes aprobó la actualización de tres ordenanzas fiscales clave, “adaptando sus tarifas de pesetas a euros y destacando las nuevas bonificaciones sociales que buscan aliviar la carga fiscal de los ciudadanos más vulnerables”.

En primer lugar, se ha modificado la Ordenanza Reguladora de la Tasa por prestación del servicio de alcantarillado, aprobada en 1997. Esta actualización transforma las antiguas tarifas expresadas en pesetas a euros, estableciendo que la acometida a la red general será de 29,33 euros por local o vivienda, y de 19,56 euros por cama turística en establecimientos hosteleros.

Asimismo, el servicio de evacuación tendrá un coste mínimo de 6,85 euros por bimestre y 0,49 euros por cada metro cúbico de agua consumida.

Además, se ha implementado una tarifa social que aplicará un coeficiente corrector del 0,0 para ciertos colectivos vulnerables, como pensionistas con ingresos bajos, familias numerosas y familias monoparentales que cumplan los requisitos establecidos en la Ordenanza.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la importancia de estas medidas "con las que no solo modernizamos nuestras tarifas, sino que también aseguramos que nuestros ciudadanos más vulnerables reciban el apoyo que necesitan. Esta tarifa social que implementamos en cada una de las ordenanzas revisadas es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario".

La segunda ordenanza actualizada es la que regula la cuota tributaria del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, aprobada en 1992, en la que además de la conversión de pesetas a euros, se mantiene la bonificación para aquellos vehículos que tengan más de 25 años y tengan vigente el beneficio fiscal a la entrada en vigor de la Ordenanza, exceptuando aquellos catalogados como históricos, debido a su mayor impacto ambiental y seguridad.

Las nuevas cuotas van desde los 16,41 euros para turismos de menos de 8 caballos hasta los 145,60 euros para aquellos de más de 20 caballos.

Por último, la Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles amplía las bonificaciones al IBI a las familias numerosas suprimiendo el límite de 200.000 euros de valor catastral con criterios de progresividad fiscal. 

De esta forma, las familias numerosas podrán beneficiarse de reducciones en su cuota tributaria, que van desde el 90 por ciento para familias numerosas especiales con vivienda habitual de valor inferior a 60.000 euros al 20 por ciento para familias numerosas con vivienda habitual de valor superior a 120.000 euros.

Asimismo, se ha incluido una bonificación del 40 por ciento para inmuebles que instalen sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo y del 75 por ciento para bienes inmuebles destinados a alquiler de vivienda con renta limitada. Además, se ha establecido una exención para los inmuebles cuya cuota líquida no supere los 3 euros.

Añadir nuevo comentario