ACTUALIDAD

NC pide prudencia tras anunciarse que Satocan desiste de los permisos de tierras raras

La diputada por Fuerteventura dice que será “necesario revisar el registro y la letra pequeña”

EFE 1 COMENTARIOS 03/05/2024 - 18:48

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) de Fuerteventura, Natalia Santana, ha valorado la decisión de Satocan de desistir de los permisos para la búsqueda de tierras raras en la isla, pero ha apelado a la prudencia al observar que será “necesario revisar el registro y la letra pequeña” de la retirada de los permisos.

En un comunicado, Santana ha calificado de “muy bien” el desistimiento por parte de la empresa, pero ha avisado que “desconocemos” el procedimiento desarrollado para solicitar la retirada de las autorizaciones.

Asimismo, ha hecho hincapié en que esta decisión “no exime de tener que desarrollar los acuerdos” de la proposición no de ley llevada por Nueva Canarias-Bloque Canarista y aprobada por la mayoría de los grupos tras consensuar propuestas alternativas, en el pleno del pasado 24 de abril.

La presidenta insular y diputada impulsora del acuerdo del Parlamento para frenar las referidas perforaciones ha exigido el cumplimiento de las resoluciones contenidas en la proposición no de ley apoyada por todos los grupos de la Cámara salvo Vox.

Por su parte, la consejera de NC-Frente Amplio en el Cabildo, Sonia Álamo, ha cuestionado que los partidos de la Corporación insular no fueran informados.

Santana y Álamo han recordado que este jueves tuvieron conocimiento, a través de los medios de comunicación de Fuerteventura, de la retirada de los permisos a Satocan para los tres proyectos de tierras raras.

La diputada canarista ha valorado la decisión, entre otras razones, por las graves consecuencias de estas excavaciones para la salud de la ciudadanía y por tratarse de unos proyectos que atentaban contra el territorio, el medio ambiente y la economía local.

“Si no llevamos a cabo los acuerdos del Parlamento, no blindaremos a la isla” de futuras decisiones “dañinas” para los majoreros, ha remarcado la presidenta insular de NC-BC.

Asimismo, ha criticado la ausencia de un comunicado oficial al resto de grupos políticos que “se han mostrado en contra de estas investigaciones y autorizaciones”.

Comentarios

Lo que está muy claro en este mundo en el que vivimos actualmente es que, cuando se trata de explotar los recursos que dan riquezas a las mafias sean del tipo que sean, nadie está a salvo. Y muchas veces, por no decir que el 99% de esas veces es proporcionado por los propios políticos que dicen representar a los ciudadanos. El tiempo dirá cómo siempre si se repite una vez más. Buenos días.

Añadir nuevo comentario