ACTUALIDAD

Lloret visita el campamento de caravanas de Punta Jandía afectado por el incendio

El pasado miércoles 11 de agosto, las llamas avanzaron a última hora de la tarde entre las caravanas, llegando a destruir hasta medio centenar

Diario de Fuerteventura 5 COMENTARIOS 16/08/2022 - 15:37

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha visitado la zona de estacionamiento de caravanas que, el pasado miércoles 11 de agosto, afectó hasta un centenar de ellas en Punta de Jandía, en el municipio de Pájara junto al alcalde de Pájara, Pedro Armas, y el representante de los vecinos del Puertito de la Cruz.

El fuego, que se inició sobre las 19:00, avanzó rápidamente por las caravanas contra los esfuerzos de numerosos vecinos y el cuerpo de bomberos. El presidente del Cabildo y el alcalde de Pájara, Pedro Armas, han reevaluado la situación con el objetivo común de evitar que vuelva a repetirse.

"Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales", declaró el presidente del Cabildo, "estamos coordinados con el ayuntamiento para ofrecer soluciones inmediatas a esta desgraciada situación y para avanzar, con más motivos que nunca, en la inclusión de un camping de caravanas dentro de la elaboración del nuevo PRUG, con instalaciones tanto para caravanas de menor duración como de larga temporada".

De esta forma se reitera que uno de los objetivos que trasladó el servicio de ordenación del territorio de la institución insular al comienzo de la legislatura continúa en pleno desarrollo. Y añadió: "Perseguimos tener unas instalaciones que cumplan con las debidas condiciones no solo de comodidad sino también de seguridad que, como salta a la vista, es necesario".

Durante la visita a la zona afectada en Punta de Jandía, el presidente del cabildo anunció su compromiso con los vecinos, y con los equipos técnicos de GESPLAN, con el fin de recabar más información y tramitar de esta forma las soluciones pertinentes cuanto antes.

Desde hace más de treinta años, el conglomerado de caravanas ha permanecido estacionado en Punta Jandía, dentro de los límites del Parque Natural. "El fuego creó una situación dantesca", añadió Pedro Armas, alcalde de Pájara, "cerca de la mitad de las caravanas se quemaron. Cabildo y Ayuntamiento trabajarán de la mano para retirar los restos en cuanto la Guardia Civil y los servicios de seguridad concluyan con sus labores".

En estos momentos, la zona afectada por el incendio ha sido acordonada por la Guardia Civil. Asegurando así que vecinos ni visitantes puedan resultar heridos con las ingentes cantidades de materiales que están próximos a retirarse.

Comentarios

Señores ,la educaciòn y sentido comùn es lo que habrìa que enseñar primero .No es de sentido comùn que estè una caravana junto a otra sin distancia de seguridad. Què entonces en vez de haber 100 caravanas habrìan 50? Bueno,què estè habilitada todo el año la zona y que cojan reserva ,A todo el mundo le gusta el verano,pero todos apiñados,no puede ser y cerca de las viviendas locales tampoco por seguridad y a ver si nos acostumbramos que cada vez que estemos con fuego,tener al pie nuestro un cubo grande con agua ,por lo que pueda suceder,pero no se les ocurra echàrselo a aceite hirviendo! a eso le echan tierra! A ver si desde el cabildo o Ayuntamiento crean un cartel bien grande con las normas de seguridad y de paso se les entrega el panfletito en mano a los campistas,a las casetas ,tiendas de campaña y lo que surja,porque parecemos niños de 3 años,sin inteligencia ni lògica mental.
Tranquilos todos que llegó Lloret y Pedro Pablo pica piedra a arreglar todo y después un caldito de pescado para bajar la tención y el esfuerzo por buscar votos
Ya escribí sobre éste artículo y no pasó el filtro de éste periódico k yo creía independiente y con criterio propio,todo xk en mí opinión dije k el según lo dicho x el señor presidente del cabildo k dice que con el nuevo PRUG se persigue k cumplan con la seguridad adecuada a un camping y la comodidad ,dicho de otra manera la conclusión es k el actual camping k dicho sea de paso decir k afeaba la entrada del pueblo muy mucho,ni tenía seguridad y x lógica era ilegal y según el alcalde de pájara lleva más de 30 años ocupando suelo público sin nadie que dijera nada
A ver cuando algún medio de comunicación saca de que parte del presupuesto del cabildo o ayuntamiento salen los cientos de miles de euros que se gastan en gasoil para darle electricidad gratuita a todas esas casas legales e ilegales de la Punta de Jandía. A día de hoy nadie paga electricidad ( único sitio en España y creo que incluso Europa que no se paga la factura de La Luz) Aquí que cada uno se pague su fiesta, esos restaurantes sin pagar electricidad , luces de noche ....ni una placa solar....bueno para que quieren placas solares si La Luz es gratis.
También brincador de riscos a los que aumentan las casas sin permisos los que 0onen un chabolo ilegal los que hacen asaderiros y latitas de cerveza en espacios protegidos

Añadir nuevo comentario