CULTURA

La periodista Olga Rodríguez aborda el conflicto de Gaza en la Biblioteca de Puerto del Rosario

La experta en Oriente Medio inaugura este martes las jornadas: 'Los retos del siglo XXI: Geopolítica, racismo y memoria democrática'

Diario de Fuerteventura 3 COMENTARIOS 17/06/2024 - 10:45

La periodista y corresponsal de guerra Olga Rodríguez será la encargada de inaugurar este martes, 18 de junio, las jornadas 'Los retos del siglo XXI: Geopolítica, racismo y memoria democrática' con la conferencia 'La masacre en Gaza cambia el orden internacional y su onda expansiva llega hasta nosotros'. Será a las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario.

Las charlas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, abordarán temas como el conflicto de Gaza, el racismo o los campos de concentración en España.

Durante su intervención, la periodista Olga Rodríguez analizará la situación de Palestina y las consecuencias del conflicto bélico y por qué lo que está ocurriendo en la zona configura el orden internacional.

La periodista explica cómo ocho meses de masacre en Gaza, con más de 36.000 personas muertas y 81.000 heridas, consolidan unas dinámicas de impunidad que están dañando las líneas rojas del derecho internacional y del andamiaje construido tras la Segunda Guerra Mundial, basado en la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

"En un año en el que casi la mitad del planeta está llamado a las urnas y en el que crecen los discursos belicistas y de odio, la situación de Palestina va a ser determinante para el futuro del planeta", sostiene.

En función de cómo se gestione, explica, se estará dando un paso más en favor de un mundo "regido por la ley de la selva o, por el contrario, se podrá contener esa carrera hacia el abismo, reforzando el derecho internacional, reformando los sistemas de voto y de veto en la ONU y apostando por dinámicas de más respeto mutuo entre Estados. Está todo en juego".

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la importancia de estas jornadas. "La visita de Olga Rodríguez y la temática que aborda son de gran relevancia para comprender los desafíos globales que enfrentamos hoy en día. Este tipo de eventos son fundamentales para fomentar una ciudadanía informada y consciente".

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Jiménez, subrayó el valor educativo y cultural de las jornadas. "Es un honor contar con la presencia de expertos como Olga Rodríguez, cuya experiencia y conocimientos nos ayudarán a entender mejor las complejidades del mundo actual. Estas charlas no solo enriquecen nuestro conocimiento, sino que también promueven el diálogo y la reflexión sobre temas capitales".

La periodista, que trabajó durante más de una década en la Cadena SER, Cuatro, CNN+, y ha colaborado en medios como Público, El País, RNE o El Periódico, acercará la situación de Palestina hasta Fuerteventura en estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de la capital.

Un día después, el periodista e investigador Youssef M. Ouled impartirá la charla 'El racismo estructural y sus manifestaciones'. Será también a las 19.00 horas en Ll Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario.

Las jornadas concluirán el jueves con la charla 'Los campos de concentración de Franco', a cargo de Carlos Hernández de Miguel, periodista y autor de los libros: 'Los campos de concentración de Franco' y 'Los últimos españoles de Mauthausen'.

Comentarios

Donde esta me pregunta?
Señora por si usted no lo sabe, la guerra es religiosa !!!!
¿Alguna mención de la masacre de judíos que inició esto y lo malvada que fue?

Añadir nuevo comentario