ACTUALIDAD

La Oliva encarga el nuevo Plan General de Ordenación por 653.000 euros

“Se reducirá considerablemente el suelo urbanizable con respecto al planeamiento actual”, destaca el concejal de Urbanismo

Diario de Fuerteventura 1 COMENTARIOS 17/06/2024 - 11:50

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado en Junta de Gobierno la encomienda para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO). La empresa pública Gesplan será la encargada de elaborar el planeamiento urbanístico del municipio.

En la actualidad, La Oliva se rige por las Normas Subsidiarias, publicadas en boletín oficial en diciembre del año 2000, si bien la documentación se remonta a principios de la década de los 90.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó que "la aprobación de la encomienda a Gesplan marca el inicio de una nueva era para La Oliva”.

“Este Plan General de Ordenación no solo nos proporcionará una mejora significativa en la seguridad jurídica del planeamiento municipal, sino que también sentará las bases para un desarrollo más equilibrado y sostenible en nuestro municipio”, añadió.

El presupuesto del nuevo Plan General asciende a 653.800 euros. “No solo implica una actualización en términos de planificación territorial, sino también un impulso económico que beneficiará a toda nuestra comunidad", añadió.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, David Hernández, detalló las fases del proyecto y su impacto en la comunidad: "El PGO se estructurará en siete fases, abordando aspectos cruciales como el diagnóstico, el estudio ambiental estratégico y la participación ciudadana”.

“La apertura de una oficina del PGO en Corralejo facilitará la interacción con nuestros vecinos y promoverá la transparencia en el proceso de planificación”, agregó el edil, quien avanzó que “se reducirá considerablemente el suelo urbanizable con respecto al planeamiento actual".

El nuevo Plan General de Ordenación de La Oliva tiene como objetivo “actualizar y mejorar la planificación territorial del municipio, incorporando criterios de sostenibilidad y transición ecológica”.

“Una vez implementado, este Plan marcará un avance significativo en la gestión urbanística y ambiental de La Oliva, asegurando un desarrollo ordenado y sostenible para las generaciones venideras”, concluyó.

Comentarios

Qué vais a hacer? Quitar más Vivienda Protegida y modificar el uso a turístico como habéis hecho con el nuevo Hotel Elba Corralejo? Ayuntamiento: No os interesa ni facilitar vivienda a los trabajadores ni proteger a los vecinos afectados por la obra salvaje del Hotel. Que alguien vea lo que nos están haciendo respirar!!!!

Añadir nuevo comentario