TURISMO

Fuerteventura entrega los premios Distinguidos del Turismo en Gran Tarajal

Han sido premiados Agroturismo Gayria, Deep Blue, H10 Hoteles, la Asociación de Empresarios Zona Centro de Puerto del Rosario y el profesional del turismo Werner Binder

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 29/09/2018 - 11:18

La familia del turismo de Fuerteventura vivió su día grande el viernes con la celebración de los premios Distinguidos del Turismo 2018. Este año fue la localidad de Gran Tarajal la que ha acogió la entrega de reconocimientos con los que el Patronato de Turismo homenajea, desde hace años, a personalidades y colectivos cuyo trabajo ha servido para fortalecer el principal motor económico insular.

Gran Tarajal viajó este viernes a los años 40 del pasado siglo de la mano del director de escena Israel Reyes. El equipo de Reyes puso sobre el escenario al Gran Tarajal de mediados del siglo XX, el de los tiempos de la zafra y el empaquetado de tomates. Tiempos en los que la isla y, en concreto el municipio de Tuineje, no se había subido al trampolín que le permitiría dar el salto al turismo dejando para el recuerdo escenas como las que anoche se mostraron del puerto de Gran Tarajal.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a Juan Umpiérrez, patrón de barcos trasportadores de tomates, Sebastián Mayor, cuya trayectoria también ha estado vinculada al puerto y a un grupo de mujeres, que trabajaron hace décadas como empaquetadoras de tomates.

Los otros protagonistas de la noche fueron los premiados. En esta edición, se premió con el Playa de Oro a la Mejor Trayectoria el centro de buceo Deep Blue de Caleta de Fuste. El centro, propiedad de Volker Berbing y Roland Martensson lleva desde hace dos décadas potenciando en todo el mundo los fondos marinos de la isla además de colaborando en campañas medioambientales encaminadas a la protección de los fondos marinos.

Por su parte, Agroturismo Gayria recibió el Playas de Oro a la Mejor Iniciativa de Diversificación. Una empresa liderada por Pepe Santana que desde su creación ha trabajado por impulsar el turismo rural y dar a conocer la Fuerteventura del interior.

H10 Hoteles recibió el Playa de Oro a la Mejor Iniciativa de Calidad. La cadena se instaló en la isla en el año 2000. En la actualidad, tiene un total de 1.065 habitaciones repartidas en hoteles del sur y Corralejo y cuenta con más de 500 trabajadores.

La Mención Honorífica Distinguido del Turismo recayó este año en Werner Binder. Este alemán ha sido testigo del cambio económico experimentado en la isla desde que llegó a trabajar en Fuerteventura para Viajes Paukner, agencia de la que fue representante y para Paukner S.A. como supervisor de las compañías aéreas LTU y Hapag Lloyd.

Por último, la Asociación de Empresarios Zona Centro de Puerto del Rosario recibió el Mención Especial a Colectivos por la labor que realizan dinamizando la capital y su apuesta por contribuir a que la ciudad siga creciendo como puerto de cruceros.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, felicitó a los premiados y agradeció "al Ayuntamiento y a la gente de Tuineje -y, en particular, de Gran Tarajal- su acogida y colaboración como anfitriones de este importante evento en un lugar tan emblemático como este muelle, infraestructura recientemente 'machacada' por un desgraciado accidente, felizmente superado, y ligada históricamente a la industria del tomate, que dio empleo a generaciones de personas, cuyo esfuerzo hizo posible un producto altamente apreciado en los mercados europeos".

Morales reiteró su compromiso para que "esta isla no pierda 'la magia' que atrae a millones de personas cautivadas por playas inacabables, paisajes de horizontes abiertos, ritmo de vida pausado o la cálida relación con unos habitantes que -como este clima- hacen sentir al turista 'en su casa". Asimismo, abogó por conservar el atractivo de parajes irrepetibles, como el Islote de Lobos, que 'estrenará' 2019 con mecanismos de control de su capacidad de carga, "para que nuestra tierra siga siendo conocida y deseada en vez de 'volvernos locos' con más camas turísticas".

El presidente propuso que "la formación de profesionales rompa el círculo vicioso en el que estamos atrapados y que resulta incomprensible para cualquier persona con sentido común: que, en situación de práctica plena ocupación de nuestra planta alojativa, a las empresas les cueste encontrar el personal cualificado que necesitan, mientras no conseguimos bajar de las 8.000 personas desempleadas".

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo majorero, Blas Acosta, felicitó y agradeció a los premiados la implicación y responsabilidad que, desde sus puestos de trabajo, han tenido con el turismo insular y señaló que para ser competitivo "tenemos que recualificar la planta turística y sin los planes de mejora resulta imposible".

Acosta también lanzó un mensaje de tranquilidad al sector después de que la recuperación de mercados competidores como el turco y el egipcio pronostiquen una caída del turismo en Canarias. Según el vicepresidente del Cabildo "estos no serán tan drásticos en la isla como algunos auguran".

Sin embargo, planteó la necesidad de ser conscientes de que hay que "arreglar el entorno y poner en la isla los equipamientos que los turistas buscan en otros lugares. De otra manera, no seremos competitivos, no con otros destinos sino con la propia Canarias". Por lo que pidió que "volviera el esfuerzo colectivo para la promoción del destino Fuerteventura".

La directora general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Candelaria Umpiérrez, quiso "felicitar, en primer lugar, por su trabajo diario a los trabajadores del sector turístico, ya que la buena marcha del sector no solo en número de turistas sino en gasto turístico es fruto del esfuerzo de todos. Todos ponemos nuestro granito de arena para que el destino turístico Islas Canarias sea un destino líder a nivel mundial y, por lo tanto, también lo sea Fuerteventura".

Además, destacó que, en la actualidad, existen nuevos hábitos de consumo, nuevos turistas con nuevas motivaciones y nuevos conceptos de viaje y experiencia confluyen con nuevos competidores, nuevos modelos de negocio y nuevas formas de comercialización y comunicación. "Y Canarias no solo ha sabido adaptarse a esos cambios sino que va a la vanguardia, liderando muchos de ellos", añadió.

Por su parte, Sergio Lloret, alcalde del municipio anfitrión, subrayó que Tuineje es un municipio, que "si bien durante las primeras décadas de la consolidación turística en Canarias y Fuerteventura se quedó atrás, afortunadamente ha encontrado su espacio gracias a su diversidad, tanto en el turismo rural como en el ecoturismo".

Esto ha sido posible, manifestó "poniendo en valor los recursos naturales del municipio y haciendo una oferta diferenciada hacia el turismo deportivo, como es el caso de Las Playitas; renovando las instalaciones en Tarajalejo, mirando al futuro con optimismo, pero "necesitamos mejorar la oferta turística con el crecimiento previsto en las localidades de Tarajalejo, Las Playitas o Gran Tarajal, siempre con parámetros de calidad y garantizando la sostenibilidad del sector y los valores naturales del municipio".

Por su parte, el presidente de Asofuer, Antonio Hormiga, subrayó durante su intervención que en la patronal "hacemos un trabajo intenso por promover entre nuestros socios la apuesta por la calidad, por estrechar lazos entre los directivos y los trabajadores o trabajadoras...así lo hacemos con el colectivo de las Kellys con las que nos hemos reunido cuando las relaciones con algún establecimiento no han sido las más óptimas y mediamos entre las partes para llegar a un acuerdo, un acuerdo basado en la honestidad y en el reconocimiento al trabajo que hacen los empleados pero también la labor que desempeñan los directivos"

Asimismo, insistió en que "hacemos también un esfuerzo intenso por promover el conocimiento, la formación, la innovación y la tecnología en el sector, trabajando codo con codo y dando todo el apoyo que nos solicitan desde la ración pública y colaborando con distintos agentes del sector".

El presidente de Excelfuert, Luis Cardona, señaló que el reto actual de "entrar en la competitividad turística para alcanzar la excelencia solo se dará si proponemos y llevamos a cabo proyectos de sostenibilidad". Y añadió que se trata de "proyectos que en este momento estamos impulsando desde Excelfuer junto con el apoyo de diferentes entidades públicas y operadores privados, en proyectos relacionados con la Eficiencia Energética, que está ya optimizando el consumo de energía".

Para Cardona, "esta idea de un sentido de pertenencia de nuestros sectores empresariales como sectores turísticos nos lleva a la premisa de que todos somos turismo" por lo que, a su juicio, "el turismo tiene que conseguir ser un sector que recupere su posición de prioridad en la sociedad majorera con conciencia de ser el sector de mayor generación de riqueza y que a su vez lo haga con una gran calidad en la creación de empleo respetando la normativa vigente y superando así la conflictividad laboral".

La gala de Distinguidos contó este año con la participación musical de Santiago Marrero, Domingo Saavedra, Claudia Rodríguez, Compañía Pieles los cantantes Isaac y Casche de Romantic Music, la violinista Marilina Dobreva, niños violinistas majoreros y figurantes del municipio.

Añadir nuevo comentario