ACTUALIDAD

FEAGA se despide como una de las ediciones más visitadas, con más de 45.000 personas

"La alta participación es una muestra de lo vivo que está nuestro sector primario y de lo que supone culturalmente para el pueblo majorero”, destaca Lola García

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 20/05/2024 - 05:13

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (FEAGA) de Fuerteventura se despide como una de las ediciones más visitadas con más de 45.000 personas durante todo el fin de semana. En el acto de clausura, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, agradeció a la familia del sector primario por su compromiso con la feria, así como a todas las personas e instituciones que lo han hecho posible.

"La alta participación en FEAGA es una muestra de lo vivo que está nuestro sector primario y de lo que supone culturalmente para el pueblo majorero. Además, se ha puesto el acento en resaltar la calidad de nuestro producto local de la mano de nuestro sector de restauración y la necesidad de que todas las administraciones sigamos trabajando para que la industria ganadera, pesquera y agrícola de la Isla sea cada vez más fuerte y competitiva", añadió Lola García.

La presidenta insular "hemos sido el mejor escaparate del producto local de Canarias. Poner esta feria en lo más alto, porque es lo que se merece el sector, con la presencia de escolares, mayores y público general".

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, "hemos intentado innovar en Feaga con muchos cambios y un reto por delante. Llevamos desde el mes de enero para sacar la feria adelante y seguiremos mejorando de cara al próximo año". En este sentido, agradeció al equipo de la Consejería por la organización, a los expositores, productores, ganaderos y el compromiso del sector primario porque "unidos llegaremos lejos".

El director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Andrés Díaz, agradeció el trabajo diario de agricultores, ganaderos y pescadores, "que en estos días nos han trasladado sus demandas, de las que hemos tomado buena nota". "Desde el Gobierno de Canarias seguiremos apoyando la mayor feria del sector primario de toda Canarias".

Las autoridades extendieron su agradecimiento a protección civil, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, sanitarios, y la constancia de todos los ayuntamientos y Gobierno de Canarias. Asimismo, entregaron un diploma acreditativo por su participación a las entidades que participaron en las naves comercial e institucional.

La XXXVI edición de Feaga ha contado con récord de participación. Más de 250 puestos con 61 stands en la nave comercial, 24 en la nave institucional, 31 en el área de productores y 58 en el mercado de artesanos. Asimismo, se ha incrementado la participación de ganado con respecto a la anterior edición, llegando a casi 500 ejemplares de ganado.

Entre los eventos más populares se encuentra la subasta de sementales, con la participación de una veintena de ejemplares con 1.425 euros como puja más alta o el ordeño manual con una marca de casi cinco litros por el ganadero Juan Pedro Hernández.

Resultados premios Tabefe

Durante el acto se dieron a conocer los ganadores del XX Concurso de Quesos de Leche de Cabra -Premios Tabefe. El premio a Mejor Queso de Canarias ha recaído en el queso semicurado de leche cruda de la quesería 'Filo del Cuchillo' de Lanzarote.

Quesos elaborados con leche pasteurizada:

Queso Tierno:

1º Premio: Quesería Montaña Blanca (Lanzarote)

Accésit: Quesería el Faro (Lanzarote)

Queso semicurado:

1º Premio: Quesería El Roano (Murcia)

Accésit: Julián Díaz (Tiscamanita)

Queso curado:

1º Premio: El Roano (Murcia)

Accésit: El Tofio de Grupo Ganaderos de Fuerteventura.

 

Quesos elaborados con leche cruda:

Queso tierno:

1º Premio: Cañada de Agando (Tuineje)

Accésit: Quesos La Ampuyenta.

Queso semicurado:

1º Premio: Quesería Filo del Cuchillo (Lanzarote)

Accésit: Quesos La Ampuyenta.

Queso curado:

1º Premio: Quesos de Rosa de la Madera.

Accésit: Filo del Cuchillo (Lanzarote)

Añadir nuevo comentario