ACTUALIDAD

El número de abandono de perros en Puerto del Rosario se triplica en los últimos meses

La Concejalía de Bienestar Animal pide “ayuda urgente” a la ciudadanía para la adopción de perros

Diario de Fuerteventura 4 COMENTARIOS 09/09/2022 - 12:31

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, mediante un comunicado, hace un llamamiento pidiendo ayuda y colaboración ciudadana para fomentar la adopción de los perros que actualmente se encuentran en la Perrera municipal.

El número de abandonos y de camadas no deseadas se ha triplicado en los últimos meses, “dando lugar a una saturación, por completo, de las instalaciones de la perrera municipal, protectoras y casas de acogida”, señala el Ayuntamiento.

Por ello, desde el Consistorio se solicita la “ayuda urgente de la ciudadanía, para adoptar a estos animales y conseguir darles la oportunidad de encontrar un hogar, una familia que les quiera y que les respete. Una familia que, en definitiva, les den la vida que se merecen”.

Las personas interesadas en adoptar alguno de estos animales, pueden ponerse en contacto a través del teléfono 928 85 01 10, ext. 208, escribir un WhatsApp al 608285041 o enviar un correo electrónico a bienestaranimal@puertodelrosario.org o a perrera@puertodelrosario.org.

Además, pueden conocer más información acerca de los perros que actualmente hay en la perrera a través de las redes sociales de la misma.

Desde la Concejalía de Bienestar Animal se lanza el siguiente mensaje urgente: "Contamos contigo. Te necesitamos. Ellos te necesitan. No abandones, adopta".

Comentarios

Gracias a Antonio la gente ya no puede alimentar ni sus mascotas.
Los perritos y sus dueños están creando muchos trastornos a los ciudadanos, pues defecan y mean en aceras, esquinas de edificios, solares, parques, jardines, etc. mucho reglamento pero escasa o nula vigilancia. Un abandono total y absoluto de los gobernantes municipales, que lo que solo les preocupa es el bolsillo, el enchufismo de familiares y amigotes y posicionarse de nuevo para no bajarse del carro, en el que nunca tuvieron que estar subidos.
Gentuza
Muy bonito. Osea que la falta de interes en educación ciudadana, que es lo que resuelve este problema de fondo, no interesa. Mejor que la ciudadanía ayude. Señora, llevo rescatando perros en Fuerteventura 50 y pico años. Eduque a la gente a capar y castrar, tan solo esto evitaria muchísimos problemas. En vez de tirar tantos millones en el parque tecnológico, porque no gastar un poco en educación.

Añadir nuevo comentario