ACTUALIDAD

El incremento del coste energético y las obras de Casilla de Costa, a debate en el CAAF

Se habló de la modificación de crédito a cinco millones y medio de euros para sufragar los gastos de mantenimiento, producción y el incremento de los costes

Diario de Fuerteventura 1 COMENTARIOS 17/08/2022 - 16:40

El presidente del Cabildo de Fuerteventura y del CAFF, Sergio Lloret, y el consejero de Aguas y vicepresidente del CAFF, David de Vera, han mantenido una reunión extraordinaria junto al resto de miembros de la Junta.

Los temas abordados en la reunión han sido la modificación de crédito a cinco millones y medio de euros para sufragar los gastos de mantenimiento, producción y el incremento de los costes energéticos que ha supuesto casi cuatro millones de euros y la situación actual del convenio de colaboración entre CAAF y la Junta de Compensación de Casilla de Costa

"Es urgente encarar la situación de los costes eléctricos", puntualizó el presidente Sergio Lloret al comienzo de la reunión, "lo que nos lleva a reflexionar sobre las acciones tomadas, también aquellas que están próximas a ejecutar en esta legislatura, sobre el autoabastecimiento mediante las energías renovables".

De esta forma, se hacía referencia a las dificultades afrontadas relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania que, entre otras dificultades, ha derivado en una inflación de precios de la energía; llegando a superar los 600 euros/MW.

En estos momentos, el CAFF estudia obtener unas mejores tarifas para paliar la situación del consumo energético. El primer objetivo será incorporar los remanentes para elaborar el inicio del expediente y, de esta forma, obtener un nuevo contrato de suministro.

En la junta se detalló el importe total de remanentes: 5.559.858 euros.

"Es imperativo encontrar una nueva vía, el próximo año podría llegar a triplicarse el coste", añadió el consejero David de Vera.

En el segundo punto abordado por la junta, el convenio de colaboración entre el CAFF y la Junta de Compensación de la Urbanización Casilla de Costas, se informó que la obra está recepcionada parcialmente por el Ayuntamiento de La Olivia, que es quien se encarga de la distribución interior, la propia Junta de Compensación es quien ha contratado las obras mientras que el consorcio supervisa la ejecución de la misma.

La obra consiste en colocar una nueva tubería de 250mm, un caudal más que suficiente para las necesidades previstas, desde el depósito de La Oliva hasta la urbanización Casilla de Costa, minimizando así el consumo de la batería que abastece a Villaverde.

Comentarios

Éstos dos pajarracos de la foto, no hacen un cerebro juntos....

Añadir nuevo comentario