ACTUALIDAD

El II Encuentro Personas Vitamina agota las entradas en solo dos días

En los últimos días se han incorporado nuevos ponentes como el TEDAX, Julio de la Iglesia, la bicampeona olímpica, Thais Henríquez o Pau Brunet, referente en la divulgación sobre el espectro autista

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 21/05/2024 - 12:24

El II Encuentro Personas Vitamina ha superado todas las expectativas, al agotar todas sus entradas en tan solo dos días desde su lanzamiento oficial. El evento inspirador, que tendrá lugar el próximo 25 de mayo en Fuerteventura, suma además nuevos ponentes a su panel de expertos, abordando temáticas como el miedo, el espectro autista, el trabajo en equipo o la educación a través de la música.

Un equipo de profesionales de la Fundación Chekipa se encuentra ya ultimando los preparativos de esta cita, organizada con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Aguas, Educación y Juventud.

El encuentro, que reunirá a una veintena de figuras inspiradoras y líderes en diversos campos, se ha consolidado como un evento imprescindible para aquellos interesados en el crecimiento personal y profesional. Más de 500 personas -docentes, formadores, padres y asociaciones de padres y madres de toda Canarias- tienen ya su sitio en este evento, que tendrá lugar un año más en el centro educativo Santo Tomás de Aquino, el instituto de secundaria más antiguo de la Isla.

Las inscripciones se han completado en solo dos días y aún hay inscritos que se encuentran en lista de espera. En los próximos días se cerrarán las inscripciones definitivas.

Ponentes confirmados y nuevas incorporaciones

La organización ha sumado nuevos ponentes al panel de profesionales que compartirán sus experiencias en esta jornada. Entre los ponentes ya confirmados se encuentran figuras destacadas como Alberto Redondo, profesor, etólogo y ganador del mejor documental internacional en el Eqqus Film&Art Fest; César Bona, considerado uno de los mejores profesores del mundo; José Miguel Viñas, divulgador científico y experto en física del aire; Margarita Álvarez, fundadora del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola; Phil González, experto en comunicación y conferenciante, autor de 5 libros sobre RRSS y Desconexión Digital; Lary León, periodista, escritora, y experta en motivación y liderazgo positivo; y los chefs Ángel León, con cuatro estrellas Michelin, y Martín Berasategui, con trece estrellas Michelin, reconocidos a nivel mundial por su contribución a la gastronomía.

Se suman al elenco de conferenciantes, el TEDAX, Julio de la Iglesia, formador y ponente especializado en gestión del miedo y toma de decisiones bajo presión, colaborador en varios másteres y universidades, y uno de los coaches más prestigiosos del país; Pau Brunet, un joven diagnosticado de autismo de alto funcionamiento, que se ha convertido en un referente internacional en la divulgación sobre el espectro autista; Thaïs Henríquez, bimelladista olímpica en natación sincronizada y coach, que a través de sus mentorías y conferencias comparte su experiencia para ayudar a otros a alcanzar sus metas; Juan Antonio Simarro, compositor, pianista y productor musical galardonado, docente en educación musical y ganador del primer concurso mundial de composición por la paz; Marta Brule, oncoacompañante, formadora y colaboradora de diversas fundaciones, cuya historia personal la ha llevado a ayudar a aquellos que se enfrentan al cáncer; Loleta, gastrónoma y autora nominada a los premios Gourmand; Jorge Astyaro, reconocido mentalista, experto en hipnosis y sugestión, creando experiencias únicas a través del conocimiento de la mente; Miguel Ángel Rodríguez Sosa, educador social con 31 años de experiencia trabajando con personas con discapacidad, actualmente técnico del proyecto Gran Canaria Accesible del Cabildo de Gran Canaria; Javi Choren, entrenador superior de baloncesto y director del proyecto de baloncesto inclusivo SUMA, galardonado con la medalla de oro al mérito deportivo del Ayuntamiento de Las Palmas; María González, especialista en formación, inteligencia emocional, menores y personas con alta sensibilidad, creadora del proyecto ASE y fundadora del centro Me cuido; y Alberto Padilla, maestro de educación infantil y creador de nuevos modelos educativos.

Empresas y Organizaciones Colaboradoras

El encuentro ha sido posible gracias a numerosas organizaciones y empresas que han querido contribuir a esta jornada de inspiración: Wanda Fims, AR Docs, Fund Grube, Universo Unido Fundación, Oasis Wildlife Fuerteventura, Fredolsen, Bodega El Sordo, Vinófilos, Domingo Alonso, Cicar, Autos Franquiz, Grupo Ganaderos de Fuerteventura, Extrem Puro Extremadura, Firgas, Coca-Cola, Tropical, Munchitos, Grupo Servidis, Hotel Mirador Fuerteventura, Barceló Fuerteventura Beach Resort, Secrets Bahía Real, Innside by Meliá Fuerteventura, Hotel JM Puerto del Rosario, Taimar Hotel, Audioluz, Padilla Supermercados, D.O Unique Events, Andromeda, Litografía González, Imprenta Maxorata, Natur House, Emicela, Alcruz Canarias, Garden Center Fuerteventura, MD Escuela de Veterinaria, MD Escuela de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Vanessa Lope, I.E Santo Tomás de Aquino, Lavandería El Cardón, Mondo Tattoo, Fimapa, JP José Peña Personal Trainer, Canpaplas, Minimum, Artmuse y Concejalía de Turismo Puerto del Rosario Fuerteventura.

La Fundación Chekipa de Oasis Wildlife ha realizado un esfuerzo extraordinario, para traer a Fuerteventura a algunas de las mentes más brillantes de nuestro país, asegurando que los asistentes tengan acceso a conocimientos de vanguardia y experiencias transformadoras.

"Estamos emocionados y profundamente agradecidos por la respuesta abrumadora que ha recibido el II Encuentro Personas Vitamina. El hecho de que todas las entradas se agotaran en tan poco tiempo, refleja claramente la necesidad y el deseo de nuestra comunidad de participar en espacios que fomenten el aprendizaje y la inspiración. Nos enorgullece ofrecer un evento que reúne a expertos y líderes de diversas disciplinas, quienes compartirán su conocimiento y experiencias valiosas. Este encuentro no solo contribuirá al crecimiento personal y profesional de los asistentes, sino que también reforzará el sentido de comunidad y colaboración. Agradecemos sinceramente el apoyo de todos nuestros patrocinadores y colaboradores, y estamos seguros de que este evento será una experiencia transformadora para todos los participantes." ha señalado Guacimara Cabrera, responsable de la Fundación Chekipa.

Fundación Chekipa

Fundación Chekipa nace en 2016 como expresión de la vocación del Grupo Oasis Wildlife Fuerteventura de desarrollar su dimensión social mediante la ejecución de diferentes proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera. Fruto de este compromiso, lleva a cabo acciones de carácter medioambiental, social, económico, cultural, deportivo, científico, educativo, de investigación y de bienestar animal.

Sobre Oasis Wildlife

Oasis Wildlife trabaja desde hace casi 40 años en la conservación de flora y fauna endémica para Canarias. En estas casi cuatro décadas, el grupo se ha situado como referente en el ámbito de protección del entorno natural, de la investigación, la educación y la conservación de la cultura y las tradiciones de la isla de Fuerteventura.

Como centro de conservación de flora y fauna, Oasis Wildlife participa desde hace años en importantes programas educativos con colegios y centros de toda Canarias. Además, está inmerso en destacados proyectos de I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional, para incrementar el conocimiento de nuestro entorno natural y contribuir a la protección de especies amenazadas en Canarias. Cuenta con la mayor granja de camellos canarios en Europa, con 400 ejemplares, una raza que se encuentra en grave peligro de extinción.

 

Añadir nuevo comentario