economía

El Gobierno niega que se vaya a mover "un centímetro" en Fuerteventura para extraer las tierras raras

El vicepresidente Manuel Domínguez hace un llamamiento a la unidad de los partidos para pedir una modificación legal a escala estatal

Diario de Fuerteventura 3 COMENTARIOS 08/04/2025 - 12:11

El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez (PP) ha negado este martes que se vaya a "mover un centímetro" de Fuerteventura con el objetivo de extraer tierras raras y ha llamado al Parlamento a plantear una modificación legal a nivel nacional para garantizar que así sea.

Respondía así el vicepresidente durante el pleno de este martes en el Parlamento canario a la diputada de Nueva Canarias-bloque Canarias Natalia Santana, quien ante el nuevo escenario geopolítico mundial y los intereses europeos por cortar ciertas dependencias del exterior, ha pedido al Ejecutivo autonómico que "no quiebre la voluntad expresada en el Parlamento en contra de cualquier iniciativa minera".

En su pregunta, Santana ha declarado que el hecho de que Fuerteventura no salga reflejada en el documento de la Unión Europea para avanzar en su autonomía estratégica "no es garantía de que no aparezca en el futuro".

Así, Santana ha pedido a Domínguez que se posiciones con claridad ante la "amenaza de que empresas privadas exploren y exploten tierras raras en Fuerteventura".

"Se ha establecido la posibilidad de hacer un decreto ley para evitarlo, pero un año después no hay decreto, no hay avances ni explicaciones. Es el modo Clavijo de dejar qu0e el tiempo pase, evitar el conflicto y, si no hay ruido, mirar para otro lado", ha criticado la diputada de NC, que ha pedido "blindar" Fuerteventura.

En su réplica, Manuel Domínguez ha insistido en que la extracción no se producirá y ha acusado a Santana de tener la "brillante idea" de "ir a Bruselas" a avisarles de que miren hacia Fuerteventura.

"Creemos en la voz emitida por la ciudadanía majorera. Debemos ponernos de acuerdo y modificar la ley estatal de 1973 para que tengamos protección. El decreto puede ser una vía que con una norma superior quede desfasada, así que le invito a plantear una modificación de la ley estatal y que se blinde la situación", ha concluido Domínguez.

Comentarios

Y mientras tanto… seguimos desprotegidos. Y cuando la ORDEN venga de Bruselas, y no sea opcional? Entonces que? Mamonasos!
"Ningún centímetro" que machote !!! Que valiente!!! " Ni un centímetro" ...vale Supermán lo que tú digas ....
Tienes una cara que te la pisas, sólo te supera el presidente. Que estemos pagando a políticos de esta calaña habla mucho de como somos, un pueblo sin dignidad

Añadir nuevo comentario