actualidad

Costas niega el permiso para poder celebrar un festival en la playa de Gran Tarajal

El Ayuntamiento “no entiende” los argumentos esgrimidos por Costas, que sí permite este tipo de eventos en otras playas de España

Diario de Fuerteventura 17 COMENTARIOS 19/08/2022 - 14:14

El Ayuntamiento de Tuineje reprocha la actitud de la Dirección Provincial de Costas de Las Palmas que ha denegado “sin fundamentos jurídicos de peso” la autorización para la instalación del escenario del Summer Sound Festival previsto para el próximo 27 de agosto en el marco de la Semana de la Juventud de Gran Tarajal.

Se trata de un festival con casi una década de historia y cuya autorización se había concedido cada año hasta ahora, a pesar de que las características de la ocupación de zona de arena de la playa de Gran Tarajal son idénticas a las de ediciones anteriores, "lo que nos sorprende sobremanera porque parece una decisión arbitraria sin fundamento jurídico de peso y que contradice al criterio que ha tenido Costas hasta ahora", reprocha la alcaldesa Esther Hernández.

"No entendemos cómo es posible que este mismo fin semana un escenario ocupase la playa de Riazor en A Coruña, o a finales julio la Playa de San Agustín, en Gran Canaria, que albergó el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival", apostilla la alcaldesa en funciones, Rita Díaz, quien se cuestiona que "la ley debe de ser la misma en toda España y no puede caber la arbitrariedad".

El Ayuntamiento de Tuineje recurrirá la decisión de la dirección provincial de Costas, pero “en ningún caso” se plantea la cancelación del festival en el que actuarán Funambulista, Bombai, Juacko, Mejor con Copas, entre otros.

Esther Hernández subraya que el Summer Sound Festival "es una cita consolidada que tiene un gran impacto en la economía del municipio porque atrae a un número importante de público que disfruta de la oferta que ofrece el municipio en verano".

Desde el Ayuntamiento se reprocha, además, la lentitud con la que Costas ha resuelto la solicitud que el gobierno de Tuineje registró el pasado 16 de febrero de 2022, "nos responden seis meses después con una escueta resolución firmada por el jefe provincial de la demarcación de Costas con escasa fundamentación jurídica", reprocha Esther Hernández.  

Comentarios

Para llenarlo de toallitas intimas de rulos de cristales rotos un clásico ahora dirán eso son unos pocos no u la cientos...
La alcaldesa buscando el voto joven con propuestas populistas pan y circo y la gente tan contenta
Y digo yooo,porque en la playa de La Concha en El Cotillo ,que encima es ambiente totalmente natural,no hay problema para costas?amistades,intereses,o es el cabildo el.que está metiendo el remito para fastidiar a empresarios, habitantes,turistas etc,que quieren disfrutar de un día tan maravilloso,como es ese día?.....asco de políticas que solo buscan su interés
Y digo yooo,porque en la playa de La Concha en El Cotillo ,que encima es ambiente totalmente natural,no hay problema para costas?amistades,intereses,o es el cabildo el.que está metiendo el remito para fastidiar a empresarios, habitantes,turistas etc,que quieren disfrutar de un día tan maravilloso,como es ese día?.....asco de políticas que solo buscan su interés
Será maravilloso para ustedes el dinero fácil os corrompe demasiado os da igual daños colaterales vecinos ruido acústico contaminación de plásticos cristales rotos etc toallitas íntimas por toda la playa
Costas solo da permisos a las grandes empresas constructoras.p edifique en orilla de playa y en Fuerteventura hay muchas
Costas solo da permisos a las grandes empresas constructoras.p edifique en orilla de playa y en Fuerteventura hay muchas
la Alcaldesa debe hacer el festival aunque no tenga la autorización de Costas. Y si por eso tiene que ir a Tahiche, que no se preocupe, iremos a visitarla.
Resulta que ahora son los ayuntamientos que incumplen TODAS sus promesas electorales, los que ni siquiera tienen Plan General y que además tardan más de dos años en dar una licencia de obra, los que solo saben gastar dinero a "expuertas" en fiestas y en piche, los que no terminan ni de casualidad ni una sola obra pública, los que determinan si una resolución de la demarcación de Costas en el ámbito de sus propias competencias es arbitraria o no. Una administración local del rango más bajo ahora se permite el lujo de cuestionar a todo un departamento gubernamental! Desde cuándo las gallinas se comen al lobo? El mundo al revés y la ignorancia y la arrogancia campando a sus anchas. Alcaldesa pregúntele por el tema a su primera teniente de alcalde, Doña Rita Díaz, que algo debe saber y si no lo sabe que le pregunte a su propio partido político.
¿A que espera Costas para intervenir en la playa del Waikiki en Corralejo?. Los bares se han apoderado de la playa y no pararan de poner más y más mesas que ya casi llegan hasta el agua. ¿Qué pasa con el deslinde público? . Apartamentos de un dormitorio convertidos en bares de la noche a la mañana, música estridente y camareros incompetentes y mal educados dando voces y captadores de clientes que salen a tu paso para que te sientes en su terraza en vez de en la de enfrente. En fin, un ambiente chabacano y desagradable en donde antes había un rincón de tranquilidad y belleza natural. El Ayuntamiento de La Oliva tampoco hace nada, quizás porque la familia de la alcaldesa es la propietaria de varios de esos bares ilegales.
En el municipio de La Oliva hay mafiosos, pregunten a los vecinos
En el municipio de La Oliva hay mafiosos, pregunten a los vecinos
La playa es para uso y disfrute de los ciudadanos no para eventos comerciales que destrozan los espacios naturales con participación masiva ..
Tamaragua; no e leído todos los comentarios cada uno con su forma d pensar respetable. Hasta el día que el pueblo no les demuestre que ellos/as políticos están al servicio del pueblo que vi en gracias al pueblo seguirán con sus cuñadismos. ATIS TIRMA LA TIERRA DEL AMASING.
Si niega los permisos o es por la prepotencia y arrogancia de los jefes de costa, o porque no se han hecho las cosas acatando las normas establecidas para este tipo de evento. Se dice que los alcaldes que celebran muchas fiestas tienen mayor aceptación a la hora de emitir el voto en la renovación de sus cargos. Por lo visto puede ser un inepto que si divierte al personal tiene el cargo garantizado.
Aquí tenemos un ejemplo claro de política basura. No se presentan los estudios de impacto necesarios, ¿qué hacemos? decir que es culpa de costas u otro órgano en otros casos. Si entrara el pueblo en contratacionesdelestado y comprobase los gastos que se realizan en fiestas y cuánto se gasta en inversión pública que genere empleo y riqueza... más de un cateto/a se llevaría las manos a la cabeza con el despilfarro de dinero que se está realizando en nuestra amada Fuerteventura. Aquí nadie se salva, desde el Cabildo a los Ayuntamientos, todos están masacrando las cuentas a base de fiestas y más fiesta. Mal futuro para nuestros hijos.
Si hacen fiestas mal, si no las hacen mal. Toda la vida se han hecho fiestas y lo que hay es que hacerlas en condiciones y tienen toda la razón en que las normas deben ser las mismas para todos y no se puede autorizar fiestas en unas playas y en otras no. La playa como bien dice el Sr. Masías es para disfrute de los ciudadanos y los que van a los conciertos no son ciudadanos? Lo que tiene que haber es policia,limpieza y ser todos un poco más civicos porque durante el día también hay usuarios que hacen mal uso de la playa, de hecho hay bastantes. Y también sabemos como funciona de Costas.Permite lo que le interesa

Añadir nuevo comentario