ACTUALIDAD

Agonane protesta contra el “macro hotel” de 1.000 camas que se construye en Corralejo

El colectivo ecologista sostiene que se ha superado la capacidad de carga de la localidad y solicitan que se paralice la licencia de construcción

Diario de Fuerteventura 9 COMENTARIOS 22/05/2024 - 07:56

Representantes de Agonane-Ecologistas en Acción, colectivo que forma parte de los grupos ambientales que convocaron el 20-A y está en la plataforma ‘Canarias PALANTE’ y ‘Canarias se agota’, acudieron al Consejo de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Oliva y protestaron por el “macro hotel” de 1.000 camas que han aprobado en Corralejo.

“Los concejales de La Oliva dicen que si no votan a favor de un hotel de 1.000 camas de un empresario gallego millonario a costa de la destrucción de lugares hermosos como El Castillo, con los hoteles Elba, estarían prevaricando, que tiene todos los informes a su favor”, señala el grupo ecologista.

“Nos preguntamos si dejar sin salud a su pueblo por colapso de las infraestructuras sanitarias no es prevaricar” o si “poner en peligro la educación con una ratio que no hay quien la aguante para los alumnos, las maestras o las madres, no es prevaricar”, añaden.

Desde Agonane también cuestionan “que no haya vivienda o alquileres para la gente residente o natural en Corralejo no es prevaricar”. O “que se ponga en peligro el baño en la playa por vertidos de aguas fecales o salmuera en la zona no es prevaricar”. 

Los ecologistas, que critican el destrozo de “la prometida sostenibilidad”, denuncian que se siga apostando “por un modelo económico completamente incierto que pone en peligro la vida y ha supuesto que se incrementen brutalmente las olas de calor”.

Así como “que no haya agua potable para la gente y sí para el turismo” o que ocupen el territorio “con aerogeneradores y torres de alta tensión porque hay que seguir incrementando la producción energética para dar sentido a los macro hoteles”.

En su opinión, “la capacidad de carga de Corralejo se ha rebasado con mucho” y que hay “el triple de turistas que residentes”.

Por todo ello, Agonane ha pedido a los políticos que “por el bien de la sociedad y de sus propias familias y vecinos paralicen la licencia del macro hotel de 1.000 camas”. 

Comentarios

En realidad en este Pleno de Participación Ciudadana se habló brevemente de la polémica del nuevo hotel , porque no era punto del día, y no fueron tantos los argumentos . Los puntos presentados , que fueron 6 , los presentó nuestra Asociación , y los expuse yo , y se centraron en el punto 1 por ser un punto donde llevo mucho tiempo en explicarlo y por la extensión de argumentos ! Y básicamente se centraba en que como el ayuntamiento, en su tramitación del Plan General, se limita a colgar pasos del procedimiento en boletines oficiales , pero que pese a tener un área de participación ciudadana , un consejo de participación ciudadana , y una comisión de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Patrimonio al que no se le consulta nada …pues que más que buscar la participación ciudadana la evitan a toda costa …y el documento que saldrá estará solo orientado por lo que piensan los políticos y los técnicos …pero no por la ciudadanía ni las asociaciones interesadas ! Pero bueno ..por un oído les entraba y por otro les salía .. solo se limitaban a decir que cierto día se subió u trámite u otro a un boletín oficial ! También les recordamos que el Documento de Alcance se subido al portal web del ayuntamiento casi un año después de su publicación , y que la La Ley del Suelo lo exige …y que solo lo hicieron tras preguntar por él en un Pleno un grupo político de la oposición ! Pues bien ! Este va a ser el próximo Plan General que vamos a tener en La Oliva ! Ellos se lo guisan ellos se lo comen ! Y las asociaciones que formamos parte del consejo de participación ciudadana ya con cara de idiotas y desilusionadas con este órgano consultivo de la ciudadanía que se anunció a bombo y platillo en su momento …y que decenas de asociaciones ahora cabos 4 gatos a estos plenos de participación ciudadana !
Qué lástima y qué impotencia que se estén gastando dinerales en los sueldos de ese grupo de gobierno y que no sepan trabajar para el pueblo (que es por lo que están ahí) sino que sigan beneficiando a grandes empresarios y multinacionales avariciosas y devoradoras de territorio y del bienestar de la población, muy triste !
Si hay tantas asociaciones y ciudadania en contra porque no movilizan cuando hay elecciones, este tema no es nada nuevo y el hotel ya esta en construcción...aportando una gran cantidad de dinero al municipio. El problema es que los que gobiernan no tienen puta idea de lo que hacen y zero vision del futuro.
Lo que debería de hacer Agonane es en reivindicar su oposición al maldito alquiler vacacional y dejarse de demagogia barata de cargar contra las empresas hoteleras, que queda más bonito. Lo que está destruyendo a Canarias, y más a Corralejo, es la codicia de los propios residentes canarios de alquilar sus propias viviendas a los turistas. Elba no le va a quitar la vivienda a nadie, lo que va a hacer es crear empleo.
Después vamos los tontos del pueblo a pedir limosna en el hotel, q nos dan un sueldo de 1400euros cuando uno q se viene a alojar viene de ganar alrededor de 7 u 8 mil en su país de origen. Parece q andamos a pedir limosna por el hotel. Exijan más trabajadores o más sueldo q somos esclavos del turismo.
Se ha autorizado la construcción de este Hotel en un solar que tuvo calificación de un 50% dedicado a Vivienda Protegida. Todavía no tiene Licencia Definitiva, que tiene que conceder el Cabildo, después de la Licencia del Ayuntamiento y la autorización del Gobierno de Canarias. La Empresa comenzó las obras a principios de año, saltándose la normativa. La obra que es descomunal, la están haciendo sin ninguna medida para evitar la afección a la salud de los vecinos. Nos vienen nubes de polvo que han hecho que haya tenido que ir al médico en cuatro ocasiones, mi hija y mi mujer también con afecciones respiratorias. La calima al lado de lo que nos hacen pasar es una risa. He hablado con el Ayuntamiento, la constructora y no hay forma. Mil personas estarán en el Hotel y 200 trabajadores que ahora mismo no están en Fuerteventura, puesto que no hay mano de obra disponible, lo que agravará todavía más el problema habitacional que es el mayor que tiene la isla. La única forma de parar la obra es la movilización ocasionando daño reputacional a la cadena Elba. O nos esforzamos y salimos a la calle o pasarán por encima de todos nosotros destruyendo la vida de este maravilloso lugar. Saludos y gracias.
Nadie sabe quienes son los que nos gobiernan, y nos gobernaron? Aquí el más tonto es abogado. Y no conocen a los famosos técnicos que hay en el ayuntamiento, jajaja tanto estudiar para nada o eso dicen que se formaron
Tenemos un gobierno depredador que mira solo aportaciones de funerales,obras y servicios donde ganan y andan haciendo obras presupuestadas a dedo y empresas del entorno político, denunciar públicamente con dinero público están haciendo negocios. Ahora luego el pueblo sabrá que votar estos grupos son tóxicos ¡¡ pero que están los próximos años y sin reeditar pactos seguirán ahí otra legislatura.
Extranjeros vienen a Fuerteventura a protestar contra el turismo!!! Y mientras Fuerteventura calla? Sí Fuerteventura pierde el turismo? Nos enchufamos,en cabildo, ayuntamiento...(extranjeros, están jugando con fuego) Y Fuerteventura sé va a quemar!!

Añadir nuevo comentario