El sindicato de policías y bomberos defiende que "La Oliva es un municipio seguro"
El año pasado se produjo una disminución de hechos delictivos de un 10 por ciento en el municipio norteño, respecto a los registrados en 2023
El Sindicato de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha manifestado que “La Oliva es un municipio seguro” después de los problemas suscitados en materia de seguridad ciudadana en el norte de Fuerteventura.
Así, desde la organización sindical señalan que entienden y comparten “la preocupación de la ciudadanía en los hechos recientes, ya que aparte de policías y estar en la primera línea de fuego, la mayor parte” son vecinos del municipio y sus familiares y amigos “viven y trabajan” en La Oliva. “Somos los más interesados en cortar conductas ilícitas".
La plantilla de la Policía Local lleva reforzando servicios durante años para intentar suplir la falta de efectivos, ya que lo establece el Gobierno de Canarias por ratio de población, ser zona turística y puerto comercial, vendría a suponer que La Oliva requiere “más del doble” de los agentes que tiene en la actualidad. “Aun así, siempre tenemos alguna patrulla las 24 horas del día", señala el sindicato.
Con respecto a sucesos como el homicidio ocurrido en diciembre pasado, desde el sindicato señalan que no se puede "hablar de un municipio inseguro, ya que se trata de un hecho fortuito y aislado”.
Menos delitos
Además, el año pasado se produjo una disminución de hechos delictivos de un 10 por ciento en el municipio norteño, respecto a los registrados en 2023.
Pese a las carencias de personal, “siempre” hay “alguna patrulla” de la Policía Local disponible “las 24 horas del día”
“Consideramos, con datos estadísticos y reales, que nos encontramos en un municipio seguro, siendo el territorio de Fuerteventura donde más ha disminuidos los hechos delictivos, lo que viene a demostrar que estamos en la línea de trabajo correcta y adecuada para minimizar la delincuencia en el municipio", destaca el sindicato.
Desde la organización sindical se entiende que la ciudadanía tiene que reivindicar y protestar, para que su voz se escuche, pero también tener conocimiento de cómo funcionan las fuerzas y cuerpos de seguridad.
"Aunque seamos la policía más cercana al ciudadano, la competencia de Seguridad Ciudadana no es exclusiva de las Policías Locales, ya que según la Ley 2/86 de Cuerpo y Fuerzas de Seguridad, es exclusiva de las Policías del Estado y las Policías Locales colaboraremos en el mantenimiento de la seguridad ciudadana", explica el sindicato.
Más agentes
Por otro lado, el sindicato SPPLB hace una valoración positiva del grupo de gobierno actual del Ayuntamiento de La Oliva, así como de la Jefatura, el mando y coordinación de los agentes, "apostando por su cuerpo de Policía Local, aumentando su plantilla, con ocho policías de nuevo ingreso trabajando en la calle que sustituirán a los compañeros jubilados".
Además, se han convocado nuevas oposiciones de policías y bomberos, en las que se espera la entrada de cinco nuevos bomberos y 12 policías de nuevo ingreso. Asimismo, subrayan la incorporación de medios materiales, como nuevos vehículos, dispositivos eléctricos de control, etilómetros de última generación o test de drogas.
El sindicato informa de que han creado unidades como la unidad de policía social (encargada de menores y violencia de género), la unidad de drones, que permite el seguimiento de vehículos en movimiento.
Además, la unidad canina dispone de dos perros especializados en búsqueda de estupefacientes, con más de 50 aprehensiones de drogas desde diciembre hasta la actualidad. Desde el sindicato se apunta que la intención es erradicar el trapicheo de drogas en zonas públicas.
Añadir nuevo comentario