Opinión
"Alquiler vacacional, la democratización de los beneficios turísticos" por Ástrid Pérez
- Domingo, 16 Julio 2017 22:07
El debate de la problemática de la vivienda vacacional debemos iniciarla desde la visión y el análisis del modelo turístico que queremos para Canarias porque, no nos engañemos, la proliferación de la vivienda vacacional no es un fenómeno aislado sino que es consecuencia de la ruptura del modelo tradicional del mercado turístico que evidentemente se está generando a nivel mundial.
La historia lo juzgará por María Dolores Corujo
- Jueves, 22 Junio 2017 13:47
Hoy una exigua mayoría parlamentaria ha comprometido el futuro de esta tierra y de sus gentes. Clavijo ha impuesto la suma de 33 votos a la exigencia democrática de articular un consenso reforzado a la hora de decidir sobre nuestro territorio.
Esclavos de nuestras palabras por Domingo F. Fuentes Curbelo
- Jueves, 18 Junio 2015 15:24
Yo estaba muy enfadado por el hecho de que los dirigentes de Podemos utilizaran, y jalearan a toda esa turba infame —muchos de ellos cobardemente anónimos— en las redes sociales que nos insultaba a los socialistas, llamándonos «casta» y hacía una comparación escatológica y despectiva con el PP, porque, al parecer éramos la misma mierda. Pero ya veo que eso era solo parte de su presentación en sociedad, porque ahora hasta nos quieren de socios de gobiernos locales y autonómicos. Pues bien, lo que decían —y algún retrasado aún cacarea— no era nada comparado con las «burradas» —por usar el término de uno de los concejales de Ahora Madrid, que hace examen de conciencia— que han escrito en sus muros y perfiles de Twitter y Facebook, y lo que han dicho a viva voz, algunos de los concejales que ahora forman el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
Esclavismo siglo XXI por Domingo F. Fuentes Curbelo
- Miércoles, 08 Junio 2016 20:33
España es un país mileurista en el que el salario mínimo es de 655,20 euros mensuales. Sin embargo, aunque ustedes no lo crean, en nuestro país existen empresas que remuneran a sus trabajadores por encima de la media, e incluso algunas comparten sus beneficios con ellos y les premian cuando las cosas van bien porque son conscientes de que los empleados han contribuido con su esfuerzo a la obtención de los beneficios. Otras empresas ofrecen a sus trabajadores cursos de formación, cheques guardería o iniciativas para fomentar la salud y el deporte en la empresa. Las hay incluso que asesoran a sus empleados a la hora de la compra de un piso, o de hacer la declaración de la renta, por poner dos ejemplos. Saben que no todo es el sueldo a la hora de generar complicidad y buen ambiente en el centro de trabajo. La flexibilización del horario, la conciliación de la vida familiar y laboral, y la promoción de prácticas saludables en la empresa son otras dos formas de remunerar a las plantillas, que contribuyen al rendimiento en el trabajo, a aumentar a medio y largo plazo la productividad y a reducir el absentismo.
Todos somos candidatos por Águeda Montelongo
- Miércoles, 18 Febrero 2015 19:29
Son las 19.00 horas. Comité Ejecutivo Insular. Salón de actos lleno. Caras nuevas, no tan nuevas. Personas que llevan toda la vida trabajando por el partido. Invitados.
El Congreso se divierte por Alfonso J. López Torres
- Jueves, 14 Enero 2016 17:51
El Congreso de Viena, el acontecimiento histórico que configuró la Europa posterior a Napoleón y que significó para España la pérdida de su condición de gran potencia, fue la expresión de referencia de cómo humillar a nuestro país y además festejarlo a lo grande.
Secretos del paisaje y la fotografía (VI) por Juan Santana
- Jueves, 15 Enero 2015 22:36
La larga exposición: otro mundo de luz y color.
Adios Domingo por Rosa Fernández
- Jueves, 17 Diciembre 2015 19:26
La portavoz del PSOE en La Oliva, Rosa Fernández, adelantó que el Ayuntamiento ha recibido hoy, 17 de diciembre, la credencial del siguiente candidato para que tome posesión como concejal en la lista del PPM, lo que se traduce como una acreditación del pleno en el que se tomó conocimiento de la sentencia en la que se condenaba por prevaricación a la pena de 9 años de inhabilitación especial a Domingo González Arroyo para el cargo de Alcalde, Teniente de Alcalde, Concejal o cualquier otro de naturaleza electiva y ámbito local que implique una participación en el Gobierno Municipal.
Militares y orden público por Carlos Espino
- Domingo, 16 Noviembre 2014 23:14
Las imágenes no engañan: la zodiac de Grenpeace fue brutalmente embestida por otra de la Armada.
Coalición Canaria: el voto inútil por Paco Dorado
- Martes, 15 Diciembre 2015 14:14
En estas elecciones se retratan todos los partidos, no solo PP, PSOE y aquellos otros que no tienen antecedentes que reprochar o examinar. También concurre Coalición Canaria con un pasado con más sombras que luces, que sí ha tenido voz en tantas legislaturas, que sí ha tenido oportunidad de demostrar que esa voz de Canarias ha podido o no estar a la altura de las exigencias y necesidades de los canarios. Veámoslo.
Se cumplen 40 años de los “ovnis” de 1974 ¿Tiene usted fotografías de este fenómeno? por Ricardo Campo Pérez
- Martes, 04 Noviembre 2014 15:30
El 22 de noviembre de 1974 se produjo el primero de una serie de cinco espectaculares episodios celestes de apariencia extraña observados desde Canarias, del que se cumplen 40 años próximamente. Se trató en general, de grandes luces gaseosas en expansión que ascendían desde el oeste hasta acabar difuminándose, al atardecer. La causa de estos sucesos, con fecha 22/11/74, 22/6/76, 19/11/76, 24/3/77 y 5/3/79, fue el lanzamiento de misiles balísticos Poseidón norteamericanos desde submarinos al oeste del archipiélago, en pleno Océano Atlántico. En esta dirección web http://tinyurl.com/meybrhu el interesado puede leer un artículo en el que esa afirmación quedó definitivamente probada.
Tirar las campanas al vuelo por Domingo F. Fuentes Curbelo
- Jueves, 26 Noviembre 2015 17:06
Hace unos días se ha firmado el esperado acuerdo en la Comisión Mixta de Transferencias Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Canarias, relativo a las compensaciones derivadas del Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE). Con este acuerdo se suspende «parte» de la compensación que la Comunidad Autónoma de Canarias debía pagar anualmente al Estado por la desaparición de ese impuesto. Y digo «parte» porque hubo acuerdos anteriores de condonación, en especial el de la reducción de 100 M€ que se produjo en el año 2010, con un Gobierno socialista, que se viene cumpliendo puntualmente desde entonces. Pero, según leo, el acuerdo que se acaba de firmar tiene carácter provisional, hasta la aprobación definitiva del nuevo Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común. Subrayo lo de régimen común, porque, desde mi punto de vista, Canarias no tiene un régimen común, sino tiene un régimen especial establecido en el Estatuto de Autonomía y en la Ley del REF que marca un hecho diferencial con las Comunidades Autónomas de régimen común.
Secretos del paisaje y la fotografía por Juan Santana (III)
- Domingo, 02 Noviembre 2014 18:07
La Fotografía Meteorológica: a la caza de la tormenta.
Hay quien sigue hablando de «islas menores» por Domingo F. Fuentes Curbelo
- Jueves, 30 Julio 2015 09:44
Los partidos que aspiren a gobernar Canarias no pueden apoyar una reforma del sistema electoral que vaya más allá de la ya aprobada por el Parlamento de Canarias recientemente, en la que se bajan a la mitad los topes para obtener representación, se crea una lista regional de 10 diputados, y se establece el principio de que ninguna isla con más población que otra puede tener menos representación en el Parlamento. Aumentar la representación de Gran Canaria y Tenerife a costa de reducir como se pretende, la representación de las 5 islas no capitalinas sería una regresión de 33 años para estas últimas.
De perdedores por Jirko Valenta
- Lunes, 27 Octubre 2014 21:33
Ayer estuve viendo la llegada del segundo día de Fudenas y vi lo mismo que se ve en todas las carreras: los más fuertes con caras serias, el segundo decepcionado por no ser el primero y el tercero por no ser el segundo... En cambio los que sólo aspiran a llegar, a sobrevivir, esbozan sonrisas en sus caras mugrientas, se abrazan entre ellos y se felicitan y hasta alguna lagrimilla se ve. Estos son mi gente, a los que más admiro y respeto. Los puretillas de barba blanca, tíos con algo de sobrepeso que seguro tienen que aguantar burlas en su barrio por lucir lycra, currelas con bicis de hace quince años... Los perdedores.... Os quiero!!!
Asunto La Lajita Oasis Parque 2004 por Isabel Salzmann
- Martes, 30 Junio 2015 15:53
Me llamo Isabel. Tengo 38 años. Fui trabajadora en La Lajita Oasis Parque hace 11 años. Sufrí un ataque de carácter muy grave de los mismos chimpancés cuando trabajaba en el parque.
Humo y diamantes por Jorge Cáceres
- Martes, 21 Octubre 2014 17:32
Existen dos maneras de entender la literatura, una desde el punto de vista del producto y la otra enfatizada en la esencia del relato. Ambos estilos de enfoque comercial son válidos y respetables en el mundo editorial, pero existen unas pequeñas diferencias que nos permiten entender qué clase de novela se encuentra en nuestra mesilla de noche y por qué.
Leer más...